Buscar en Google Scholar
Título: Modelo de gestión del gasto para la provisión de bienes públicos del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Playas
Asesor(es): Carbajal Llauce, Cecilia Teresita De Jesús
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Fecha de publicación: 2022
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación tiene como propósito diseñar un modelo de gestión del gasto que permita actualizar el modelo vigente de forma técnica y sistemática para la provisión de bienes públicos; la hipótesis busca comprobar que el modelo de gestión del gasto para la provisión de bienes públicos del Gobierno autónomo descentralizado se fundamenta en políticas de tipo Técnico, Planificación, Organización, Dirección y Gestión. La investigación fue descriptiva, explicativa con enfoque cuantitativo y diseño no experimental; la muestra fueron los funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Playas de las áreas de planificación, financiero y administrativos. El objetivo fue diseñar un modelo de Gestión del Gasto para la Provisión de Bienes Públicos del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Playas. Tiendo en consideración que la muestra utilizada para esta investigación fue menor a 50 datos utilizamos la prueba de Normalidad de Shapiro-Wilk, donde observamos que la significancia de la variable explicada o dependiente Provisión de Bienes Públicos fue mayor a 0,05; por lo que nos dio como resultado una distribución paramétrica donde las pruebas de correlación se realizaron utilizando el coeficiente de Pearson. La técnica utilizada fue la encuesta, haciendo uso del cuestionario como instrumento; los resultados se procesaron por medio del programa SPSS; y se presentan por medio de gráficos y tablas, la variable Modelo de Gestión tuvo un 86,5% de confiabilidad, según el Alfa de Cronbach, y la variable Provisión de Bienes Públicos un 91,8% de confiabilidad. Se concluyó en la necesidad de implementar un modelo de gestión que permita contribuir a la distribución eficiente de los recursos utilizado para la generación de Valor Público y con ello generar un mayor desarrollo socio-económico en la localidad.
Nota: Gestión Política Pública y del Territorio; Reducción de las desigualdades; Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz; Piura; Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
Disciplina académico-profesional: Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grado o título: Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad
Jurado: Lozano Rivera, Martin Wilson; Carbajal Llauce, Cecilia Teresita de Jesús; Jurado Fernandez, Cristian Augusto
Fecha de registro: 3-mar-2022; 3-mar-2022



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons