Look-up in Google Scholar
Title: La Declaración de Patrimonio Cultural sobre bienes inmuebles de propiedad privada como caso de expropiación indirecta o regulatoria
Advisor(s): Camacho Beas, Jose Antonio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad de San Martín de Porres
Abstract: Sabemos que muchas de nuestras ciudades poseen una riqueza cultural e histórica que es innegable y que, por tal motivo, merecen protección, no solo a nivel nacional sino también internacional. En el ámbito urbano podemos apreciar inmuebles que representan parte de nuestra historia y por tal motivo, son objeto de cuidado. A partir de conocimiento y experiencias personales, quisimos profundizar en el aspecto jurídico de una situación que debería ser más desarrollada, considerando que vivimos en un país en el que la riqueza histórico y cultural están muy presentes. De otro lado, es cierto también que el desarrollo y crecimiento de las ciudades puede, muchas veces, estar en conflicto con esa tradición cultural e histórica y que, enfrentados, los intereses individuales y colectivos, son fuente de discusión. La presente investigación ha tenido como idea poner a la vista un conflicto que, consideramos, no ha tenido suficiente desarrollo doctrinario y ello porque estamos frente a un problema que tiene muchos aspectos, todos ellos relevantes, para considerar. Entendiendo que nuestra tradición histórica y cultural es muy importante, y sin negar que se debe proteger y cuidar, como deber y derecho de todos, nos planteamos la cuestión de si en el cuidado de nuestro patrimonio, por ejemplo, a partir de declarar un inmueble como patrimonio cultural de la Nación, se estarían también vulnerando otros derechos, no menos importantes, como es el derecho de propiedad. Consideramos que sí hay un conflicto y el objetivo más amplio del presente trabajo fue encontrar un sustento para considerar la existencia de una afectación que debe ser de alguna forma compensada. Ello a propósito de la declaración como patrimonio histórico de los inmuebles de propiedad privada. Así nos planteamos revisar la doctrina y la jurisprudencia, nacional e internacional, para tener una visión amplia de nuestro planteamiento que consiste en considerar que la declaración efectuada que recae sobre un inmueble de propiedad privada podemos equipararla a un acto de expropiación -de tipo indirecta de acuerdo con nuestro planteamiento- y que, por tal motivo, debería ser compensada.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho
Grade or title: Abogado
Juror: Saavedra Sobrados, Celso Alfredo; Torres Madrid, Francisco Javier; Rivera Maguiña, Mónica Carolina
Register date: 22-Feb-2022; 22-Feb-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons