Look-up in Google Scholar
Title: Derogación del atenuante de homicidio por emoción violenta
Advisor(s): Palomino Gonzales, Lutgarda
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2020
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: En este trabajo de investigación se manejó como objetivo general, Identificar la posible derogación del atenuante de homicidio por emoción violenta. Objetivos específicos, Identificar si se cumple la tipicidad en el delito de homicidio por emoción violenta, identificar si se cumple la Antijuricidad en el delito de homicidio por emoción violenta e identificar si se cumple la Culpabilidad en el delito de homicidio por emoción violenta. Método, inductivo; diseño de investigación fenomenológico, muestra no probabilística; muestra 5 expertos. Resultado, ver la posible derogación debido a la norma desfazada en la actualidad, por ser una norma que vulnera el derecho a a la vida y ser desproporcional en la pena para el delito que se comete. Coincidencia, los entrevistados consideraron que el delito de la atenuante de homicidio por emoción violenta vulnera el derecho fundamental vida; porque lastimosamente el daño no es proporcional para la pena que se comete. Discrepancia con el entrevistado Nº 5 de la tabla 08 menciono que el delito de homicidio por emoción violentas se comete mas en familias por el solo hecho de estar en una y la convivencia diaria despierta diferentes sentimientos y emociones. Conclusión, se podría realizar la derogación de dicha norma ya que mediante derecho comparado ya se realizó dicha derogación en otros países; lo mismo que nos lleva a pensar que el ordenamiento jurídico debe imponer sanciones justas y proporcionales al delito que se comete, ya que es lo que se busca en el país y lo que exige la sociedad. Recomendación, utilizar métodos científicos para una mejor investigación penal y derogar normas anacrónicas a la actualidad y de derecho subjetivo.
Note: Lima Este; Escuela de Derecho; Derecho Penal; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria; Fin de la pobreza
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grade or title: Abogada
Juror: Palomino Gonzales, Lutgarda; Peña Alca, Ludwin Fidel; Valdivia Cotrina, Manuel Moises
Register date: 17-Dec-2021; 17-Dec-2021



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.