Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ochoa Pachas, José Mario (es_PE)
Chavez Eusebio, Jafet Gabriela (es_PE)
Perú (es_PE)
2021-03-17T17:34:03Z
2021-03-17T17:34:03Z (es_PE)
2021-03-17T17:34:03Z (es_PE)
2021-03-17T17:34:03Z
2021-03 (es_PE)
Chavez, J. (2021). Causas por las que se manifiesta la violencia contra la mujer en zonas de extrema pobreza del Perú - 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1148
La presente investigación tuvo como objetivo general el de determinar cuáles son las causas por las que se manifiesta la violencia contra la mujer en zonas de extrema pobreza del Perú – 2019. La metodología utilizada para esta investigación es de tipo básica, el diseño Teoría fundamentada, nivel exploratorio, con un método inductivo, enfoque cualitativo. Se consideró como población al Estudio Jurídico Díaz y Asociados, con una muestra a cinco especialistas en Derecho Penal. Las técnicas utilizadas: fichaje, análisis documental, observación y entrevista; mediante el instrumento de la guía de entrevista personal se recogió conceptos desde una perspectiva jurídico social, sobre la violencia contra la mujer. Se llegó a la siguiente conclusión: Las causas por las que se manifiesta la violencia contra la mujer en zonas de extrema pobreza del Perú, son: la desigualdad social, ya que al no recibir ningún tipo de ayuda, no pueden educarse ni socializarse de la mejor manera; causas económicas, en razón a que muchas veces el varón tiene el control sobre la familia; político, por la limitada participación de las mujeres en eventos electorales; educación, por malas enseñanzas y por la falta de preparación profesional; extensión demográfica, lo que significa menor acceso al trabajo; las pandillas, pues repercute en la vida de aquellos que por motivos de pobreza ven ese escenario un camino para desarrollarse, entre otros; generando en algunos varones frustración y desencanto por la empatía, lo que aumenta las posibilidades de cometer actos violentos contra de la mujer. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Autónoma del Perú (es_PE)
info:pe-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional (es_PE)
AUTONOMA (es_PE)
Derechos humanos (es_PE)
Extrema pobreza (es_PE)
Violencia sexual contra la mujer (es_PE)
Causas por las que se manifiesta la violencia contra la mujer en zonas de extrema pobreza del Perú - 2019 (es_PE)
Causes of violence against women in extreme poverty areas of Peru - 2019 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias Humanas (es_PE)
Derecho (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Abogada (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
07588319 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0002-0675-2196 (es_PE)
76320807 (es_PE)
421016 (es_PE)
Espinoza Pajuelo, Luis Angel (es_PE)
Ochoa Pachas, Jose Mario (es_PE)
Gutierrez Otiniano, Juan Ernesto (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons