Look-up in Google Scholar
Title: Condiciones para exigir al cónyuge no deudor el cumplimiento de las obligaciones de su cónyuge frente a su acreedor: estudio propositivo.
Advisor(s): Castro Cuba Barineza, Isaac Enrique
Issue Date: 26-Apr-2019
Institution: Universidad Andina del Cusco
Abstract: La presente investigación aborda un problema que es bastante común en el Perú y que enfrentan muchos matrimonios civiles. Se trata de las obligaciones de los cónyuges frente a terceros, ya sea que estos terceros se traten de entidades (bancos, cajas y otras entidades del sistema financiero) o de personas naturales; pero como consecuencia siempre de un crédito personal obtenido por uno solo de los cónyuges. No es desconocido en la sociedad que, dentro de un matrimonio civil, uno de los cónyuges es el que presenta mayor solvencia económica e ingresos respecto de su otro cónyuge y, por dicha razón, el cónyuge más solvente es el que se presenta ante las entidades bancarias y financieras para obtener un crédito personal, pero con la finalidad de destinar los recursos económicos a favor de la sociedad conyugal. Sin embargo, durante el plazo de dicho crédito la sociedad conyugal se disuelve o cambian las condiciones económicas de sus miembros, lo cual no altera que el original cónyuge obligado sea el único responsable por el cumplimiento del crédito personal. La investigación, entonces, analizará la naturaleza, las semejanzas y las diferencias entre los créditos personales y los créditos obtenidos en provecho de la familia. También describirá las formas cómo es que uno solo de los cónyuges puede llegar a constituirse como deudor de una obligación dentro de un matrimonio civil, y el grado de responsabilidad que tienen los acreedores financieros para verificar el estado civil de sus clientes deudores. Un aspecto fundamental de la tesis está referido a la carga de la prueba respecto de la constitución de una obligación en provecho de la familia y, finalmente, se analizará si es que el cónyuge no contratante (y no deudor) debería tener alguna responsabilidad en la obligación contraída por su cónyuge contratante. La presente tesis conlleva a revisar el artículo 308 del Código Civil y sus alcances, así como -de ser necesario- plantear las modificaciones legislativas respecto a las condiciones para exigir al cónyuge no deudor el cumplimiento de las obligaciones de su cónyuge frente a su acreedor.
Discipline: Derecho civil y comercial
Grade or title grantor: Universidad Andina del Cusco. Escuela de Pos Grado
Grade or title: Maestro en Derecho Civil y Comercial
Register date: 16-Aug-2019; 16-Aug-2019



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.