Look-up in Google Scholar
Title: Eficiencia del Mucílago de Corryocactus brevistylus y de Opuntia ficus indica en el tratamiento de aguas residuales de lavandería doméstica en el anexo de Bellavista, Moquegua 2021
Advisor(s): Suárez Alvites, Haydeé
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Issue Date: 2021
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La investigación se desarrolló en el anexo Bellavista, distrito de Coalaque, provincia General Sánchez Cerro, región Moquegua con la intención de verificar la eficiencia del uso del mucílago de Corryocactus brevistylus y Opuntia ficus indica en el tratamiento de las aguas que fueron contaminadas tras su uso en el lavado de ropa. Se empezó con la caracterización del agua de uso doméstico, en el cual se evaluaron parámetros como DBO, pH, T°, sulfatos, turbidez, DQO y SST con la finalidad de tener un punto de partida base del agua, estos parámetros mostraron valores acordes a la normativa de aguas para consumo humano así como para el uso en el riego de vegetales; posteriormente el agua fue empleada en el lavado de ropa, posteriormente se analizó el agua de lavandería donde los valores se elevaron siendo en DBO 1090 mg/L, pH 7.3, la temperatura aumentó en un grado el cual fue 16.3°C, los sulfatos reportaron un valor de 383.31mg/L, la turbidez 825 NTU, la DQO 2632 mg/L, mientras que los SST 840 mg/L; con ello se evidenció la contaminación realizada tras haber empleado el agua en actividades de lavandería; posteriormente para poder tratar el agua se empleó 10mg/L de mucílagos de Corryocactus brevístylus así mismo el mucílago de Opuntia ficus – indica en 4 repeticiones durante 6 días; los valores obtenidos tras el tratamiento demostró que respecto a la DBO se produjo una reducción con ambos tratamientos, siendo 227.5mg/L con Opuntia ficus-indica y 288mg/L con Corryocactus brevistylus, el pH en ambos tratamientos aumentó ligeramente siendo 8.8 y 8.6 el aumento fue de 1.3 respecto al valor tomado antes del tratamiento, la temperatura tuvo un promedio de 15.7°C, los sulfatos se redujeron en ambos teniendo una mejor acción el Corryocactus brevistylus siendo 82.86mg/L, la turbidez se mejoró con la Opuntia ficus-indica bajó a 147 mg/L al igual que la DQO Y SST siendo 523 mg/L y 88 mg/L respectivamente. Con ello se demuestra que el mucílago de Opuntia ficus indica es más eficiente en cuanto a la DBO, turbidez, DQO, y SST el cual fue de 79.13%, 82.18%, DQO 80.13% y SST 89.32% respectivamente; mientras que el Corryocactus muestra una mejor afinidad en la reducción de los sulfatos siendo su eficiencia de 78,38%.
Note: Calidad y Gestión de los Recursos Naturales; Lima Norte; Escuela de Ingeniería Ambiental
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Ambiental
Juror: Suárez Alvites, Haydeé; Acosta Suasnabar, Eusterio Horacio; Lizarzaburu Aguinaga, Danny Alonso
Register date: 26-Nov-2021; 26-Nov-2021



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.