Look-up in Google Scholar
Title: Aplicación de un plan preventivo para reducir el estrés laboral en los trabajadores del área de servicios comerciales, en una empresa del sector eléctrico. Arequipa. 2018
Advisor(s): Casos Baca, Jimmy Saúl
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: La presente investigación titulada “Aplicación de un plan preventivo para reducir el estrés laboral en los trabajadores del área de servicios comerciales en una empresa del sector eléctrico”, sobre una muestra no probabilística de 24 trabajadores, a quienes se administró la técnica de la encuesta y como instrumentos: el cuestionario para la evaluación de los riesgos psicosociales CoPsoQ-istas21, la escala de estrés laboral de la OIT/OMS y un cuestionario sociodemográfico, siguiendo un diseño pre experimental, de aplicación de un pre y pos test a un sólo grupo experimental. Sustentado en la información teórica referente a estrés, estrés laboral y factores de riesgo psicosocial. El tratamiento de los datos obtenidos se realizó a través de análisis estadístico, los resultados del mismo permitió establecer medidas preventivas y correctivas, incluidas dentro del plan preventivo. El resultado principal es la reducción de los niveles de estrés laboral de la muestra en estudio, donde se obtuvo la desaparición del alto nivel de estrés de 16.7% y la reducción del nivel de estrés de 62.5% identificados en el pre test a un 20.8% en el pos test, lo que incrementó el nivel intermedio de estrés de 16.7% a un 66.7%, así como del aumento del bajo nivel de estrés de 4.2% a 12.5% en el pos test, significando que las intervenciones fueron satisfactorias. Esta investigación se ha divido en capítulos: El Capítulo 1, aborda la realidad problemática de la investigación. El Capítulo 2, señala los conceptos relevantes para la investigación, así como el estado del arte de la investigación. En el Capítulo 3, se desarrolló la metodología a seguir. El Capítulo 4 aborda el análisis e interpretación de los resultados, presentados en cuadros, tablas estadísticas y figuras proporcionadas para su análisis. Asimismo, la discusión referida a las investigaciones del estado del arte con nuestros resultados.
Note: Campus Arequipa
Discipline: Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero de Seguridad Industrial y Minera
Register date: 26-Apr-2019; 26-Apr-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons