Look-up in Google Scholar
Title: Diagnóstico del sistema de tratamiento de agua para el proceso de lavado de pescado en el Centro de Procesamiento Pesquero Artesanal de Santa Rosa - CEPPAR
Advisor(s): Torres Mirez, Karl Friederick; Bustamante Núñez, Yasser Rubén
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: El presente estudio de investigación consideró como principal problemática las deficiencias existentes en el sistema de tratamiento de agua para el proceso de lavado en el Centro de Procesamiento de Pesca Artesanal de Santa Rosa – CEPPAR, tales como la falta de servicios básicos de luz y agua, la precariedad del sistema actual de extracción de agua destinada al lavado del producto hidrobiológico, y el incumplimiento de la norma sanitaria N° 040-2001 y de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el agua. Por ello, se tiene como objetivo general realizar el diagnóstico del estado actual del sistema de tratamiento de agua para el proceso de lavado de pescado en el Centro de Procesamiento de Pesca Artesanal de Santa Rosa – CEPPAR. El tipo de investigación desarrollado es de carácter cuali- cuantitativo, basado en un diseño no experimental. Asimismo, se ha empleado una población y muestra equivalente representada por el agua empleada en el proceso de lavado y las autoridades que forman parte del Centro de Procesamiento. Para la recopilación de datos se hizo uso de técnicas como la observación, la entrevista y el análisis documental, con sus respectivos instrumentos como las fichas de observación, guía de entrevistas y análisis de contenido. Como resultado de la investigación se demostró que el sistema de tratamiento actual cuenta con 3 fases las cuales presentan multiples carencias en todas sus etapas, desde la captación hasta la distribución de agua, asimismo en cuanto a las características del agua empleada, sólo el DBO5 y los fosfátos presentan niveles superiores a lo que señala los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el agua. Por último, se vienen incumpliendo algunos aspectos importantes de la norma sanitaria N°040-2001, destacandose la calidad del agua como principal deficiencia.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Bachiller en Ingeniería Industrial
Register date: 2-Apr-2021; 2-Apr-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons