Look-up in Google Scholar
Title: La metodología COSO III y su incidencia en la evaluación e implementación del sistema del control interno en las existencias de la compañía Grupo Tizza S.A.C 2018
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: En este proyecto de investigación se desarrolla el tema sobre la Metodología COSO III y su incidencia en el Sistema de Control Interno en los inventarios de la empresa Grupo Tizza SAC 2018. Los controles internos han tomado una orientación permitiendo fomentar la eficiencia, minimizar los riesgos para el cumplimiento de los objetivos, permite asegurar una información financiera confiable, ayuda a proteger los recursos de la empresa y a cumplir las leyes y reglamentos Por eso, el control interno es un sistema de métodos y procedimientos continuos que involucra a la organización y a todos los niveles del personal, asegurándose que proporcione confiabilidad y razonabilidad la información financiera para el logro de los objetivos. Actualmente en el país, se observa que la mayoría de las empresas no cuentan con un área de control y las que lo tienen incurren en el error de perder su independencia requisito indispensable para su correcto funcionamiento. Esto es debido mayormente a que estas empresas están conformadas por familiares y otras carecen de formalidad, dado que no tienen una guía de procedimientos y política que sean conocidas en toda la empresa y esto obstaculizaría el desempeño de las funciones y desarrollo de la empresa. La ausencia de control interno dentro de las organizaciones no permite la identificación de sus riesgos que pueden afectarla, en su liquidez, rentabilidad y solvencia. Los primeros autores del Marco integrado de Control Interno fueron: socios y personal de Coopers & Lydrand, profesionales de otras firmas de auditorías, ex funcionarios de la Bolsa de Nueva York y ex directores ejecutivos quienes publicaron en borrador, por primera vez, el 12 de marzo de 1991. En setiembre de 1992, el Committee of Sponsoring Organization of the Tread way Commission (COSO), divulgo el Marco Integrado de Control Interno, el cual permite evaluar el riesgo, y la efectividad de los sistemas de control interno.
Note: Campus Lima Centro
Discipline: Contabilidad
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocios
Grade or title: Bachiller en Contabilidad
Register date: 14-Jul-2020; 14-Jul-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons