Look-up in Google Scholar
Title: Documental: Puruchuco "La Modernidad sobre la historia"
Advisor(s): Prado Morales, Carlos Enrique; Maza Garcés, Jessica Antoinnette
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: La presente investigación se desarrolló para dar a conocer el daño arqueológico causado al Complejo arqueológico de Puruchuco y Huaquerones por el proyecto vial Túneles de Puruchuco y el incremento de los asentamientos humanos colindantes. El documental Puruchuco “La Modernidad sobre la historia” es un proyecto elaborado por los bachilleres Jessica Veronika Acosta Villalobos y Favio Diego de la Cruz Peralta, quienes presentan el documental con el tema: El daño arqueológico causado al Complejo arqueológico de Puruchuco y Huaquerones por el proyecto vial Túneles de Puruchuco y el incremento de los asentamientos humanos colindantes. En el capítulo I, encontramos información sobre el planteamiento del problema, donde localizaremos al tema y su descripción, luego se realiza la identificación del problema, después la evaluación del problema y los objetivos. Asimismo, hallaremos un diagnóstico para formular el problema en general, la justificación y el objetivo general y los objetivos específicos. En el capítulo II, comprende la descripción del proyecto, su estructura, punto de vista, modalidad y estilo; locación y sujetos; audiencia. En esta parte se da el desarrollo de nuestro documental, explicaremos el tipo de formato, daremos a conocer nuestro ángulo de investigación, como se cuenta la historia, los testimonios como evidencias, presentaremos imágenes que por sí solas hablan, el material de investigación, conoceremos diferentes sitios donde se ha grabado y entrevistado, luego encontraremos nuestros espectadores ideales. En el capítulo III, nos enfocamos en el tratamiento, el cual detalla un guion basado a la realidad con testimonios, música imágenes y audio. Luego, en el capítulo IV encontraremos el plan de grabación, aquí detallamos un cronograma día por día desde la pre – producción hasta la post – producción (edición, efectos y musicalización). Mientras que el capítulo V está compuesto por la ficha técnica un cuadro donde se indica todos los datos del audiovisual. En el capítulo VI, damos a conocer las conclusiones finales de nuestro proyecto que aportarán a este trabajo de investigación. En el capítulo VII se detalla todos los gastos realizados para esta investigación y el documental en sí. Por último, en el capítulo VIII mencionamos la bibliografía del trabajo detallando todas nuestras bases de información. Finalmente, en el capítulo IX mencionamos los anexos demostrando todos nuestros resultados obtenidos.
Note: Campus Lima Centro
Discipline: Ciencias de la Comunicación
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ciencias de la Comunicación
Grade or title: Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Register date: 23-Nov-2018; 23-Nov-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons