Look-up in Google Scholar
Title: Estrategias motivacionales y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del curso de Introducción al Derecho de la Facultad de Derecho de una universidad privada de la ciudad de Arequipa-2020
Advisor(s): Palomino Beltrán, Nancy Berenice
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: The study that has been carried out aims to determine the influence of motivational strategies on the academic performance of students in the Introduction to Law course at the Law School of a private university in the city of Arequipa. The participants were 50 students of both genders, which come from the course of introduction to law of the faculty of law of a private university in the city of Arequipa. The methodology used was the quantitative approach, the explanatory scope, and the quasi-experimental experimental design. The results showed that students and teachers initially showed a low level of use of motivational strategies, however, later a positive influence was seen in the use of these. The test used for the comparison of samples was the t test, which corroborated the positive influence of the recognized strategies used in a second time, that is, in unit two, noting a positive difference between the notes of a first unit and a second unit. This is evidence that the application and use of motivational strategies, throughout the teaching and learning process, are necessary to influence and manage the students' own motivation and affectivity, activities that should be supported by the teacher.

El estudio que se ha realizado tiene como objetivo determinar la influencia de las estrategias motivacionales, en el rendimiento académico de los alumnos del curso de Introducción al Derecho de la facultad de Derecho de una universidad privada de la ciudad de Arequipa. Los participantes fueron 50 estudiantes de ambos géneros, los cuales provienen del curso de Introducción al Derecho de la facultad de Derecho de una universidad Privada de la ciudad de Arequipa. En cuanto a la metodología se utilizaron, el enfoque cuantitativo, el alcance explicativo y el diseño experimental de tipo cuasiexperimental. Los resultados mostraron que los estudiantes y el docente en un primer momento mostraban un bajo nivel del uso de las estrategias motivacionales, sin embargo, posteriormente se vio una influencia positiva en el uso de estas. La prueba que se utilizó para la comparación de muestras fue la prueba t , la misma que corroboró la influencia positiva, de las estrategias reconocidas y utilizadas en un segundo tiempo, es decir en la unidad dos, percibiéndose una diferencia positiva entre las notas de una primera unidad y una segunda unidad que es evidencia de que la aplicación y utilización de estrategias motivacionales, a lo largo del proceso de enseñanza y aprendizaje son necesarias para incidir y gestionar la propia motivación y afectividad de los estudiantes, actividades que deben ser respaldadas por el docente.
Note: Escuela de Postgrado
Discipline: Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Docencia Universitaria y Gestión Educativa
Register date: 28-May-2021; 28-May-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons