Look-up in Google Scholar
Title: Metodología para la organización de la multiculturalidad en la institución educativa emblemática de mujeres "Edelmira del Pando" nivel secundario orientado a aspectos (actitudes y aptitudes) en el distrito de Ate-Vitare-Lima-Perú
Advisor(s): Quiroz Valenzuela, Roxana Janet
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Tecnológica del Perú
Abstract: El desarrollo de esta investigación tiene como finalidad la obtención de una metodología que pueda ayudar a identificar y organizar las interacciones multiculturales que se dan dentro de la Institución Educativa Emblemática de Mujeres Edelmira del Pando (en adelante IEEMEP), para luego poder diseñar soluciones correctas basadas en el paradigma de orientación a aspectos. Así se facilitará la solución de los problemas pedagógicos, los problemas de gestión y, en especial, los problemas blandos. También cabe señalar que se implementará, en segundo plano, una filosofía que permita la coexistencia, la sinergia y la organización de los aspectos actitudinales y aptitudinales que emergen en las relaciones de las diferentes culturas de las estudiantes del nivel secundario de la mencionada Institución. Entre los beneficios y resultados esperados se encuentran los siguientes aportes:  El diseño de un sistema de actividad humana capaz de identificar en su entorno las interacciones multiculturales y dar solución a los problemas de la IEEMEP a través de las interacciones multiculturales que producen en ella.  Permitir que el personal directivo de la IEEMEP identifique al sistema humano por el cual vele por el correcto funcionamiento de su Institución.  Permite a la IEEMEP la generación de estrategias con enfoque sistémico para los problemas multiculturales.  Implementar de manera innata y en segundo plano una filosofía e ideología para todos los elementos del sistema en estudio “si el entorno de cada elemento esta incorrecto es inevitable que el sistema funcione incorrectamente”.  Pasar a todos los elementos del sistema que están comprometidos a ser elementos involucrados para el correcto funcionamiento del sistema.  Establecer la importancia y revaloración de identificar, estudiar y desarrollar las actitudes y aptitudes que emergen por todo el sistema a través de aspectos para la mejora constante del funcionamiento correcto del sistema de actividad humana y así alcanzar los objetivos del sistema que lo engloba.
Note: Campus Lima Centro
Discipline: Ingeniería de Sistemas e Informática
Grade or title grantor: Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero de Sistemas e Informática
Register date: 26-Jun-2018; 26-Jun-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons