Look-up in Google Scholar
Title: NIVEL DE CONOCIMIENTO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN ADOLESCENTES EN LA I.E. JUANA MORENO HUÁNUCO JULIO – DICIEMBRE 2017
Advisor(s): Marcelo Armas, Maricela
Keywords: Obstetricia
Issue Date: 2018
Institution: Universidad de Huánuco
Abstract: En el siguiente estudio se propuso, determinar el conocimiento sobre métodos anticonceptivos que poseen los estudiantes I. E. Juana moreno en el departamento de Huánuco. Se diseñó un estudio descriptivo prospectivo transversal. La muestra estuvo representada por 160alumnos encuestados que obtuvieron previa autorización de sus representantes. Los resultados mostraron que entre las edades de 13 – 14 años se evidenció un conocimiento excelente con 60.6%(80), mientras que el sexo femenino se observó un 52.6%(80) que calificó excelente. En lo que respecta a la procedencia de la información el 64%(82) del sexo masculino y el 24.3% (37) del sexo femenino obtuvieron la información a través de los medios de comunicación; mientras que el sexo femenino el 29.6% (45) prefiere los centros de salud. De acuerdo a su inicio de relaciones sexuales de las edades 15- 16 años es de 45.9% (68), y siendo el sexo masculino que inicio su relación sexual con45.3%(58) y el sexo femenino32.2%(49). El método anticonceptivo más conocido es el preservativo en el sexo masculino el 56.3%(72) y el sexo femenino el 34.9%(53), prevaleciendo el preservativo el 44.6% (125). Hubo diferencias representativas en el uso de métodos anticonceptivos en cuanto al sexo, el 57.1%(28) del sexo femenino si utilizan, en cambio el 29.3%(17) del sexo masculino si utilizan métodos anticonceptivos; siendo el sexo masculino con 70.7%(41) no utilizan método anticonceptivo. Se concluye que los estudiantes de la I. E. Juana Moreno, poseen un conocimiento excelente evidenciándose en sus dos dimensiones, edad y sexo, con mayor peso en las edades 13 – 14 años y el sexo femenino. Se recomienda dar a conocer a los estudiantes cada uno de los métodos anticonceptivos con el fin de que puedan estar alertas y sepan la importancia del uso de los mismos y evitar las posibles consecuencias.
Discipline: Obstetricia
Grade or title grantor: Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Obstetra
Register date: 21-Dec-2018; 21-Dec-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons