Look-up in Google Scholar
Title: Estrategias de diseño de la arquitectura pasiva para lograr eficiencia energética en un Coar, Tres Molinos - Cajamarca - 2019
Advisor(s): Bejarano Urquiza, Blanca Alexandra
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Issue Date: 19-Jun-2019
Institution: Universidad Privada del Norte
Abstract: RESUMEN La presente investigación busca determinar las estrategias de Diseño de la arquitectura pasiva que puedan aplicarse en un Colegio de Alto Rendimiento Académico para lograr eficiencia energética, pretende desde la arquitectura pasiva cambiar el prototipo típico de un colegio que genera consumo energético descontrolado, hacia un colegio que apoyado de estrategias de diseño pasivo en su arquitectura irradie cuidado ambiental y disminuya el consumo energético, la investigación busca generar e impulsar eficiencia energética ante la situación de crisis energética y el cambio climático que está afrontando nuestro planeta. La metodología que se aplica en la investigación parte del estudio situacional de la educación en el Perú, del aporte de calidad educativa de un Colegio de Alto Rendimiento Académico, y su relación directa con el cuidado ambiental y la eficiencia energética, esta última analizada a partir del uso de estrategias de diseño de la arquitectura pasiva, teniendo como base teórica la Passivhaus, que permite establecer estrategias de estudio de acuerdo a elementos clima de la zona de emplazamiento del proyecto para los que se plantea las siguientes estrategias: diseño en el edificio, captación solar, refrigeración pasiva y mejora en la envolvente térmica, las que apoyadas del estudio contextual y documental permitan determinarlas como estrategias pasivas que logren espacios educativos óptimos en eficiencia energética, especialmente en una construcción educativa que desarrolle por sí sola la arquitectura pasiva. Además, la investigación tiene un soporte de comprobación de indicadores dado por el software Archiwizard el que permite expresar de manera cuantificada la disminución de consumo energético y la generación de arquitectura pasiva ambientalmente amigable. Se presenta a continuación 4 capítulos en los que se pretende dar a conocer y determinar estrategias de diseño pasivo para un Colegio de Alto Rendimiento Académico, que evidencie eficiencia energética y aporta con centros de difusión para el cuidado ambiental. Se concluye que la arquitectura pasiva apoyada en estrategias de diseño permite generar disminución de consumo energético y coopera con el cuidado ambiental, su estudio y determinación permiten disminuir la huella ecológica de una institución educativa con excesivo consumo energético. PALABRAS CLAVE: Arquitectura pasiva, envolvente térmica, eficiencia energética, Passivhaus.
Note: Cajamarca
Discipline: Arquitectura y Urbanismo
Grade or title grantor: Universidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y Diseño
Grade or title: Arquitecto
Register date: 4-Jul-2019; 4-Jul-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons