Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación de las dificultades legales en el proceso de formalización minera
Advisor(s): Marinovic Pulido, Alex Patricio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Issue Date: 19-Feb-2020
Institution: Universidad Privada del Norte
Abstract: El presente trabajo de investigación tiene como objetivos evaluar las dificultades legales en el proceso de formalización minera, en nuestro país los pequeños productores mineros y artesanales deben cumplir un rol importante para el desarrollo y crecimiento de la economía. Las documentación, trabas y burocracia para realizar la formalización no ha sido la adecuada ni fácil de cumplir, por este problema, se tiene como objetivo evaluar el proceso actual que se presentó, se aceptó y el cual se debe cumplir, otorgando nuevos plazos a este proceso sin fin. Dando un énfasis en la nueva ley Nº31007, se evalúa cuáles son los requisitos que ahora solicitan en esta ley, ya que las anteriores no se obtuvieron resultados favorables, por motivos de que los requisitos no eran claros, esto llevo a que solo se lograron formalizarse 19 operadores desde el año 2002 hasta el 2019. La información se logró obtener por las páginas web MINEM (Ministerio de Energía y Minas), DREM (Dirección Regional de Energía y Minas), así mismo buscando información en la misma entidad responsable de las formalizaciones minera en Cajamarca (Dirección Regional de Energía y Minas). La investigación realizada mediante una entrevista a la entidad encargada Dirección Regional de Energía y Minas Cajamarca en el periodo de los años 2015 – 2019 dieron a conocer que se presentaron dificultades con el proceso de formalización en la Región de Cajamarca, pasaron varios problemas con los titulares de las mineras informales, los más concurrente que ellos mencionan es la falta de documentación y además de no cumplir con las normas básicas de Seguridad. Ahora en el sitio web de nuestras entidades ya mencionadas se presenta algunas guías que necesita nuestros operadores mineros para que ellos tengan más claro los temas que se solicitan en la formalización. Finalmente se recomienda implementar y modificar leyes que permitan al operador la obtención de la formalización de una manera más práctica, promover mesas de diálogo para que logren consensos y obtener su contrato de cesión u explotación. También precaver a los gobiernos regionales con más presupuesto tanto para ayudar con los trámites como para contratar más personal especializado debido a que hay muchos expedientes en espera para ser evaluados y aprobados.
Note: Cajamarca
Discipline: Ingeniería de Minas
Grade or title grantor: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero de Minas
Register date: 18-Jun-2020; 18-Jun-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons