Look-up in Google Scholar
Title: Informe Jurídico de Expediente Penal N° 9255-2012
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad de San Martín de Porres
Abstract: El presente informe, analiza un proceso penal por la comisión del delito de Robo Agravado, tipificado en el artículo 188° del Código Penal en concordancia con los incisos 2 y 4 del primer párrafo del artículo 189° del mismo cuerpo legal, tramitado bajo los alcances del Código de Procedimientos Penales. Luego del Atestado Policial y de las diligencias realizadas, el Ministerio Público formaliza denuncia contra I.F.G. por la presunta comisión del delito antes mencionado en agravio de H.R.M; posteriormente, el Juzgado Penal de Turno Permanente procedió a abrir instrucción en vía ordinaria, contra el procesado, dictándole mandato de comparecencia restringida. Acabado el plazo de la instrucción, la Fiscalía Superior formula acusación contra el procesado, en calidad de coautor, solicitando se le imponga doce (12) años de pena privativa de libertad y el pago de mil soles por concepto de reparación civil; posteriormente, la Primera Sala Penal para Procesos de Reos Libres revoca el mandato de comparecencia restringida por haber excedido el plazo, ordenando mandato de comparecencia simple y declaró haber mérito para pasar a juicio oral, sin embargo, dicha audiencia fue reprogramada hasta en 7 oportunidades por la inconcurrencia del acusado, por lo que es declarado REO CONTUMAZ, oficiándose las ordenes de captura correspondientes. El acusado fue capturado y se dio por instalada la audiencia de juicio oral y se acogió bajo los alcances de la Conclusión Anticipada, siendo ello así, la Primera Sala Penal para Procesos de Reos Libres condenó al acusado a cuatro (4) años de pena privativa de libertad, la cual fue convertida a 208 jornadas de prestación de servicios así como el pago de mil soles por concepto de reparación civil. La sentencia fue impugnada por el representante del Ministerio Público, en vía de Recurso de Nulidad, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró NO HABER NULIDAD en la sentencia por concepto de reparación civil y HABER NULIDAD en cuanto a la pena impuesta, reformándola a seis (6) años de pena privativa de libertad.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho
Grade or title: Abogado
Juror: Vilca Morales, Aldo Gilberto; Rosales Artica, David Emmanuel; Paucar Chappa, Marcial Eloy
Register date: 8-Nov-2021; 8-Nov-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons