Look-up in Google Scholar
Title: Inteligencia emocional y estrés laboral en personal de enfermería que labora en áreas críticas de un Hospital de Ecuador, 2021
Advisor(s): Sánchez Vásquez, Segundo Vicente
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Issue Date: 2021
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El desarrollo de esta investigación se realizó con el objetivo de determinar cuáles son los factores que influyen en el estrés laboral y si la inteligencia emocional puede disminuirlo en el personal de enfermería que labora en áreas críticas en un hospital de Ecuador 2021. Los instrumentos que se utilizaron fueron cuestionarios en escala Likert para las variables Estrés laboral, inteligencia emocional y satisfacción laboral, los cuales cuentan con adecuado porcentaje de confiabilidad y validez, por lo que permitió realizar dicho estudio. La técnica que se utilizó fue la encuesta online mediante aplicación de Google Forms, la cual tuvo una duración de 15 minutos por participante. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo de tipo investigativo, de nivel causal; de diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo formada por 151 funcionarios que labora en áreas críticas de un hospital de Ecuador. Para su confiabilidad se realizó una prueba piloto en la cual se dio uso al Coeficiente Alfa de Cronbach dando como resultado de fiabilidad de 0,74 para el cuestionario de estrés laboral, el 0,72 para el cuestionario de inteligencia emocional y el 0,86 para el cuestionario de satisfacción laboral. Como resultado se obtuvo una correlación mediante el estadístico de Chi – cuadrado con un valor de 0,08 entre inteligencia emocional y estrés laboral y con un resultado de 0,07 entre inteligencia emocional y satisfacción laboral, siendo el nivel de asociación mediante la correlación de Sperman de 0,04 para estrés laboral y 0.01, para satisfacción laboral, con estos resultados aceptando la hipótesis que existe relación entre las variables, concluyendo que los factores que influyen en el estrés laboral tienen relación con la inteligencia emocional. Por otro lado, se pudo analizar que en el sexo femenino tenemos mayor nivel de estrés y en la ocupación con un 83% encuestados solo trabajan siendo estos dos los factores sociodemográficos de mayor importancia.
Note: Calidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Salud; Lima Norte; Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud
Discipline: Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud
Juror: Caycho Valencia, Félix Alberto; Morán Requena, Hugo Samuel; Sánchez Vásquez, Segundo Vicente
Register date: 5-Nov-2021; 5-Nov-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons