Look-up in Google Scholar
Title: Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes del cuarto semestre de la carrera de Secretariado Ejecutivo del Instituto Tecnológico Superior “Ismael Pérez Pazmiño” de Machala – Ecuador 2017
Advisor(s): Gallegos Ruiz Conejo, Ada Lucía
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de conocer la relación que existente entre las estrategias de aprendizaje con el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto semestre de la carrera de Secretariado Ejecutivo del Instituto Tecnológico Superior “Ismael Pérez Pazmiño” de Machala – Ecuador. Es una investigación de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional, debido a que establece relación entre dos variables: estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico. La población y muestra estuvo conformada por 25 estudiantes de la carrera profesional de secretariado ejecutivo de la mencionada institución. Se aplicaron dos instrumentos: la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario estructurado para medir la variable estrategias de aprendizaje, que consta de 39 ítems y mide las dimensiones: estrategias motivacional, estrategias metacognitivas, estrategias de administración de recursos, estrategias colaborativas, estrategias tecnológicas; con una amplitud de escala de Likert (siempre, casi siempre, a veces, casi nunca y nunca); otro instrumento de medición fue una lista de cotejo de actas finales de notas de estudiantes del IV semestre para medir la variable rendimiento académico, que consta de 06 cursos que fueron redacción oficial, contabilidad general, organización y administración de empresas, matemáticas, utilitarios, legislación laboral, los instrumentos han sido validados mediante juicio de expertos y presentan un adecuado nivel de confiabilidad: 0,921 respectivamente. Para medir la correlación que existe entre estas dos variables, se utilizó el coeficiente de relación de Pearson, en el que se observa que existe una correlación de 0.846, donde demuestra que existe una relación significativa; es decir que a medida que se aplica las estrategias de aprendizaje se produce un buen rendimiento académico en la población estudiante. Por ende, se afirma con un nivel de confianza del 95% que existe una relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de secretariado ejecutivo.
Discipline: Educación
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de Posgrado
Grade or title: Doctora en Educación
Juror: Perez Zevallos, Maximo Enrique; Damián Núñez, Edgar Froilán; Santos Jiménez, Ofelia Carmen; Dextre Mendoza, Carlos Wyly
Register date: 4-Nov-2021; 4-Nov-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons