Look-up in Google Scholar
Title: Propuesta de un modelo de gestión de inventarios que permita mejorar la planeación y la distribución de las medicinas a las farmacias de un hospital
Advisor(s): Arméstar Bruno, Narciso Antero
Issue Date: 1-Nov-2010
Institution: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Abstract: La gestión de la cadena de suministro ha tenido un gran cambio desde sus inicios a mediados del siglo pasado a la actualidad. Es decir, ha evolucionado de ser subordinada a las decisiones de algunos departamentos a ser una gestión totalmente integrada por todas las áreas de la organización. En la década de los 80’s, la gestión de la cadena de suministro desde el procesamiento del pedido de un cliente hasta el despacho en el almacén del mismo demoraba un promedio entre 15 y 30 días, pudiendo ser aún más. Los imprevistos en el proceso de orden entrega eran muy usuales, siendo el más común la escasez de inventario, a pesar que su estrategia se basó en la acumulación del mismo. Mayor tiempo de entrega que el promedio fue el resultado. Sin embargo, la revolución se dio durante la década de los 90’s gracias al uso masivo de la tecnología de información, haciendo hincapié en el uso de Internet, que condujo a la transmisión de información de manera rápida, precisa y exacta, lo cual favoreció al desarrollo de una economía global. Estos dos factores junto con la necesidad de las empresas de mantenerse competitivas mediante la especialización de sus actividades impulsaron la nueva gestión de la cadena de suministro . Por último, el objetivo de la cadena de suministro es agilizar el manejo del flujo de materiales, productos e información desde la adquisición de materias primas del proveedor hasta la entrega del producto al usuario final, asimismo el flujo de información respectivo de manera integrada. Esto incluye el aprovisionamiento y compra, fabricación que incluye la planificación de la capacidad y de los materiales, administración de operaciones, distribución, almacenamiento, gestión de los inventarios y transporte. La finalidad es de acelerar el tiempo de entrega al consumidor final, reducir costos, reducir el nivel de inventario en almacén para lograr la satisfacción y fidelización del cliente.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero industrial
Register date: 2-Jan-2017; 2-Jan-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons