Look-up in Google Scholar
Title: Mitos sobre el uso de la T de cobre en mujeres que acuden al consultorio de Planificación Familiar en el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui – Villa María del Triunfo, Lima, 2017.
Advisor(s): Oscátegui Peña, Margarita Eli
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación tiene el OBJETIVO: Determinar los mitos sobre el uso de la T de cobre en mujeres que acuden al consultorio de planificación familiar en el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui – Villa María del Triunfo, Lima, 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio es cuantitativo por qué se vale de los números para examinar datos e información. La muestra fue de 175 mujeres que acudieron a consultorio de planificación familiar en el Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui. El presente trabajo se realizó mediante una encuesta previa autorización del médico jefe del Centro Materno Infantil José Carlos Mariátegui. RESULTADOS: El 78% de las mujeres creen que aquellas que no han tenido hijos pueden usar la T de cobre, mientras que un 22% no lo cree. El 53% de las mujeres no creen que la T de cobre es confiable, mientras el 47% sí lo cree. El 62% de las mujeres creen que la T de cobre no es abortiva, mientras que el 38% sí lo cree. El 63% de las mujeres creen que habrá incrustación de la T de cobre en el útero durante su uso, mientras que un 37% no lo cree. El 57% cree en el efecto cancerígeno en el cuello del útero, mientras que un 43% no lo cree. El 61% cree en la posibilidad de hemorragias, mientras que en 39% no lo cree. El 73% cree que habrá dolor a la inserción de la T de cobre, mientras que un 27% cree que no. El 53% de las mujeres no cree que el hombre siente la T de cobre al tener relaciones sexuales, mientras que el 47% si lo cree. CONCLUSIONES: Según el aspecto en efectos perjudiciales para el organismo, el 63% creen que habrá incrustación de la T de cobre en el útero durante su uso; el 57% cree en el efecto cancerígeno en el cuello del útero; el 61% creen que la T de cobre causará hemorragias. Según el aspecto en efectos secundarios de modo de uso, el 73% cree que habrá dolor a la inserción de la T de cobre.
Discipline: Obstetricia
Grade or title grantor: Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciada en Obstetricia
Register date: 20-Oct-2021; 20-Oct-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons