Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Soto Agreda, Nidia Yanina (es_ES)
Túpac Yupanqui Torres, Ana Miriam
2021-10-13T19:54:14Z
2021-10-13T19:54:14Z
2021-10-13T19:54:14Z
2021-10-13T19:54:14Z
2017
https://hdl.handle.net/20.500.12990/2183
El uso de artículos electrónicos como teléfonos móviles dentro de las unidades de salud,especialmente en hospitales, es muy común. Estos se han difundido sin ninguna restricción ni precaución para desinfectarlos,siendo su uso cada vez más frecuente. Es posible que estos artículos constituyan una fuente de contaminación para infecciones intrahospitalarias.El tipo de estudio es descriptivo, retrospectivo de tipo transversal, el objetivo fue determinar la presencia bacteriana en teléfonos celulares del personal asistencial del Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” –Huancayo, durante el mes de enero del 2016. La población objeto de estudio fueron 190 teléfonos celulares del personal asistencial. El método realizado fueron cultivos de la superficie de 70 teléfonos celulares, pertenecientes al personal asistencial, quienes fueron médicos tratantes, médicos residentes,obstetrices, enfermeras, técnicos de enfermería e internos de medicina. Parala recolección de la muestra se hisopó la superficie del teléfono celular el cual se introdujo en el medio liquido BHI, se cultivó en agar sangre, agarmanitol salado y en EMB agar, aislando e identificando las bacterias condiferentes pruebas químicas para luego realizar antibiogramas e identificar las usceptibilidad bacteriana con la técnica de Kirby-Bauer. Resultados: El 12.9% de celulares se encontraron contaminados, de estos, los teléfonos celulares de los internos de medicina mostraban un nivel intenso de contaminación (11.0%), principalmente por Escherichia coli (3) y Klebsiella sp. (1). El personal femenino muestra una contaminación intensa por Escherichia coli (5). La resistencia al Acido nalidixico en Escherichia colies del 100%. (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Alas Peruanas (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_ES)
Bacterias (es_ES)
Contaminación de equipos (es_ES)
Teléfono celular (es_ES)
Esterilización (es_ES)
Análisis microbiológico (es_ES)
Personal de salud (es_ES)
Frecuencia de contaminación bacteriana en teléfonos celulares del personal asistencial del Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen de Huancayo durante el mes de Enero del 2016 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_ES)
Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud (es_ES)
Tecnología Médica (es_ES)
Licenciado en Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica (es_ES)
PE (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_ES)
40732215
915126 (es_ES)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_ES)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons