Look-up in Google Scholar
Title: La ch’ampa como sistema alternativo en construcción de viviendas altoandinas sostenibles
Advisor(s): Huacacolque Sanchez, Lucía Georgina
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Issue Date: 2021
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: Los pobladores de los sectores altoandinos están gravemente afectados debido a las bajas temperaturas, puesto que sus viviendas son construidas con materiales fríos e inadecuados para soportar la ola de friaje, a pesar que dentro de sus recursos tienen la ch’ampa como materia prima, desconocen la manera de utilizarla en la construcción; por consiguiente, el propósito de la investigación fue determinar la ch’ampa como sistema alternativo de construcción en viviendas altoandinas del distrito de Quiruvilca, centro poblado Shorey chico. El tipo de investigación fue aplicada, diseño interpretativo con enfoque cualitativo. La muestra dirigida a 4 especialistas con experiencia en ch’ampa, arquitectura vernácula, y arquitectura sostenible; se usó como técnica la entrevista, aplicando cuestionarios, fichas de análisis de casos y documentales del mismo modo validados y procesados por SPSS VS25.En cuanto a los resultados la ch’ampa es un material versátil, con propiedades de control térmico, de fácil extracción, su mano de obra es colectiva no calificada, no utiliza agua en el proceso constructivo, forma parte de los sistemas constructivos ancestrales. Concluyendo que la ch’ampa aporta óptimas condiciones térmicas para una vivienda altoandina y al ser un material natural, se integra fácilmente con el entorno, por lo que la capacitación a los pobladores en el uso de la ch’ampa en techos, muros y pisos es parte de las estrategias para fomentar la construcción sostenible.
Note: Arquitectura; Trujillo; Escuela de Arquitectura
Discipline: Arquitectura
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Arquitecto
Juror: Huacacolque Sánchez, Lucia; Zavaleta Pita, Adeli; Nuñez Martine, Italo
Register date: 6-Sep-2021; 6-Sep-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons