Look-up in Google Scholar
Title: Gestión de la política pública de salud sexual y reproductiva en el manejo de la vigilancia epidemiológica en gestantes adolescentes de la Red Trujillo - 2015
Advisor(s): Morales Salazar, Pedro Otoniel
Issue Date: 2016
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación tiene por objetivo general analizar la influencia de la gestión de la política pública de salud sexual y reproductiva en el manejo de la vigilancia epidemiológica en gestantes adolescente de la RED Trujillo - 2015. La investigación es no experimental de diseño correlacional - causal. La muestra estuvo formado por 67 directores de los diferentes establecimientos de salud pertenecientes a la RED Trujillo. Para el análisis se aplicó la prueba “Taub de Kendall y el coeficiente Rho de Spearman”. La técnica utilizada para la obtención de los resultados, fue la encuesta, el instrumento empleado para evaluar fue el cuestionario dividido en 2 partes: El cuestionario referido a la variable independiente, sobre: gestión de la política pública de salud sexual y reproductiva con 7 dimensiones: voluntad política (6 ítems), económica (5 ítems), social (7 ítems), recursos humanos (6 ítems), instalaciones diferenciadas (5 ítems), derechos(12 ítems) e información y difusión (6 ítems) haciendo un total de 48 ítems. El cuestionario referido a la variable dependiente, sobre vigilancia epidemiológica en gestantes adolescentes. Comprende 5 dimensiones: diagnostica (4 ítems), análisis estadístico (9 ítems), epidemiológica (12 ítems), servicios y suministro técnico (11 ítems) y evaluación (10 ítems) haciendo un total de 46 ítems. El procedimiento de recolección de datos fue a través de la Identificación de las fuentes de donde se obtendrán los datos, localización de las fuentes, las técnicas e instrumentos de recolección de datos, la preparación y presentación de los datos recolectados. Teniendo como resultado principal que: El nivel que destaca en la gestión de política pública de salud sexual y reproductiva, es el nivel regular con un 53.7% (36 directores) y el nivel que predomina en la vigilancia epidemiológica en gestantes adolescentes, es el nivel bueno con un 58,2% (39 directores). La conclusión principal de esta investigación es: La gestión de política pública en salud sexual y reproductiva influye muy significativamente en la vigilancia epidemiológica en gestantes adolescentes de la RED Trujillo – 2015 porque el coeficiente de contingencia del estadístico de prueba Tau-b de Kendall es τ= 0.502, con nivel de significancia menor al 1% de significancia estándar (P < 0.01); demostrándose que la hipótesis es verdadera. En lo referente a las conclusiones específicas de las dimensiones de la variable independiente la mayoría influye significativamente en la variable dependiente excepto la dimensión derechos y las conclusiones específicas de las dimensiones de la variable dependiente la mayoría no influye significativamente en la variable independiente excepto la dimensión diagnostica.
Note: Dirección; Trujillo; Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad
Discipline: Doctorado en Gestión Pública y Gobernabilidad
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad
Register date: 1-Oct-2018; 1-Oct-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons