Look-up in Google Scholar
Title: Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad del área de confección de la empresa DACARO E.I.R.L., Carabayllo 2020
Advisor(s): Delgado Montes, Mary Laura
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2020
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación del estudio del trabajo mejora la productividad del área de confección de la empresa DACARO E.I.R.L. Ello fue importante ya que permitió conocer la metodología de aplicación del estudio del trabajo en una empresa textil, la cual abunda en cantidad y semejante problemática nacional e internacionalmente. Esta investigación fue de tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental. La muestra tomada fue la producción de polos básicos en el área de confección de la empresa estudiada durante 30 días (incluye pre y post test). Además, las técnicas usadas fueron la revisión documentaria (pre test) y la observación indirecta (post test); usando como instrumentos, las fichas de registro de información. Es así como, se estandarizó el proceso de confección, incluyendo sus especificaciones y tiempo respectivo; sumado a la mejora de métodos eliminando principalmente los transportes, todo ello propuesto e implementado de una manera ordenada y sistemática; logrando consecuentemente incrementar la productividad en 20.87%, la eficiencia en 11.77% y la eficacia en 8.04%. De esta forma, se pudo concluir que la aplicación del estudio del trabajo mejora la productividad del área de confección de la empresa DACARO E.I.R.L.
Note: Gestión Empresarial y Productiva; Lima Norte; Escuela de Ingeniería Industrial
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: Delgado Montes, Mary Laura; Egúsquiza Rodríguez, Margarita Jesús; López Padilla, Rosario Del Pilar
Register date: 4-May-2021; 4-May-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons