Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Lizandro Crispín, Rommel
Salinas Basualdo, Victor Alfredo
2021-01-27T12:55:15Z
2021-01-27T12:55:15Z
2021-01-27T12:55:15Z
2021-01-27T12:55:15Z
2020
https://hdl.handle.net/20.500.12692/52012
Maestría en Gestión Pública (escuela)
Gestión de Políticas Públicas (lineadeinvestigacion)
Lima Este (sede)
El presente trabajo pretende entender de qué manera el fenómeno de la corrupción ha impactado en la sociedad peruana. Este fenómeno se vale de las características de cada país que se agravan con la Globalización y el Neoliberalismo que dominan el escenario mundial de modo que los pueblos tienen como reto urgente el de resolver sus problemas nacionales. En el Perú la tarea asume la forma de construir su identidad nacional, que, en palabras de Renán, es concretizar el “alma del pueblo”, es decir, unir sus valores, su cultura, su conciencia organizacional, su relación con la naturaleza, ese sentimiento colectivo e individual de un solo pasado, presente y futuro. La corrupción preocupa a la Humanidad pues es responsable del atraso y miseria de los pueblos. El crimen mundial organizado y en especial, el narcotráfico, aprovechan de los estados débiles para erosionarlos y destruirlos para constituir territorios sin ley y poblaciones temerosas de existir. La existencia del estado es el eje de este conflicto. La internacionalización de las mercancías tiene su pleno apogeo sin la internacionalización de los derechos del ser humano. La corrupción juega un papel muy importante en este plan por debilitar al estado como institucionalidad tuitiva y garantista del derecho. Con estas líneas de reflexión enfocamos el estudio en los Registros Públicos de Lima, como ejercicio de comprobación. La metodología empleada se encuentra en el enfoque cualitativo. Se trata de una investigación teórica, práctica y metodológica que se ubica en el nivel exploratorio. El diseño es no experimental. Se usa como herramienta una entrevista semiestructurada directa a tres personajes vinculados al tema, en especial al caso en estudio, como instrumento un cuestionario debidamente validado y confiable y se realiza la debida contrastación para el análisis de inferencias. (en_US)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Corrupción (es_PE)
Calidad institucional (es_PE)
Problematización e impacto de la corrupción (es_PE)
Problematización e impacto de la corrupción en la calidad institucional de los Registros Públicos de Lima, 2018 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado (es_PE)
Maestría en Gestión Pública (es_PE)
Maestro en Gestión Pública (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_PE)
09554022
https://orcid.org/0000-0003-1091-225X (es_PE)
07355709
417477 (es_PE)
Pillan Infanson, Rosa Estrella
Farfan Pimentel, Jhonny Felix
Lizandro Crispin, Rommel
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.