Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Zapata Delgado, Felipe Mario
Iglesias Cáceres, Juana Amelia
2018-09-26T21:19:29Z
2018-09-26T21:19:29Z
2018-09-26T21:19:29Z
2018-09-26T21:19:29Z
2016
https://hdl.handle.net/20.500.12692/20680
Administración del Talento Humano (lineadeinvestigacion)
Trujillo (sede)
Maestría en Gestión Pública (escuela)
En la presente investigación “Programa DEVIDA y el Consumo de Sustancias Psicoactivas de los internos del Establecimiento Penitenciario Arequipa”,se ha propuesto como objetivo general,determinar la relación existente entre el Programa DEVIDA y el Consumo de Sustancias Psicoactivas de los internosdel Establecimiento Penitenciario Arequipa 2015. En cuanto a la metodología se ha optado por una investigación correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. La población está compuesta por 40internos del establecimiento Penitenciario Arequipa; el instrumento empleado para recoger los datos, correspondiente a las dos Variables Programa DEVIDA y Consumo de Sustancias Psicoactivas es el cuestionario. La estadía en la cárcel no cambia las pautas de consumo del individuo y muchas veces, se inician en las drogas gran cantidad de ellos. Al no existir ningún programa educativo, de prevención y/o rehabilitación dentro de las cárceles Peruanas, estos sujetos probablemente, mantienen o incrementan el consumo de drogas durante su reclusión, con el consiguiente impacto sobre su salud física y mental e indirectamente sobre la sociedad, al ser liberados Al finalizar la investigación se ha obtenido Según la Tabla 10, se muestra la correlación INVERSA entre las variables 1 y 2 con un valor de r = -,762 lo cual demuestra una correlación negativa alta , y el valor de signifiacncia de 0,000 ; valor menor a 0,05 rechaza la hipótesis nula y valida la hipótesis de investigación afirmando que existe una relación significativa entre el Programa DEVIDA y el consumo de sustancias psicoactivas de los Internos del Establecimiento Penitenciario Arequipa, 2015. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
Atribución 4.0 Internacional (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (*)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Programa DEVIDA (es_PE)
Sustancias Psicoactivas (es_PE)
Gestión pública (es_PE)
Recursos humanos (es_PE)
Programa Devida y el consumo de sustancias psicoactivas de los internos del establecimiento penitenciario Arequipa, 2015 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado (es_PE)
Maestría en Gestión Pública (es_PE)
Magíster en Gestión Pública (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons