Look-up in Google Scholar
Title: Centro integral de atención al adulto mayor para mejorar su calidad de vida en la ciudad de Huaraz 2019
Advisor(s): Montañez Gonzales, Juan Ludovico
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Issue Date: 2020
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El proyecto de investigación se desarrolló en base a la problemática latente, que se vive hoy en día en los diferentes lugares del país, esto debido al crecimiento poblacional mundial del adulto mayor, que ha traído consigo cambios demográficos como también la necesidad de lugares que puedan atender a las nuevas exigencias prioritarias de las personas de la tercera edad, puesto que en esta última etapa del ser humano el ser es más vulnerables, por ello el objetivo principal fue determinar cuáles son las características arquitectónicas con la que debe contar un centro integral de atención al adulto mayor para mejorar su calidad de vida en la ciudad de Huaraz. Para lograr dicho objetivo la presente investigación realizó un estudio de un enfoque cualitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional en tiempo transaccional, la población de estudio fue un total de 45 habitantes distribuidos en los centros de atención existentes en la ciudad de Huaraz, utilizando como instrumentos de evaluación la guía de preguntas a los adultos mayores y a expertos, el cuadernillo de observación y la ficha documental. Mediante los resultados obtenidos se pudo determinar lo beneficiosos que llegan a ser los espacios arquitectónicos de un centro de atención al adulto mayor, así mismo se pudo precisar las falencias y el estado en el que se encuentran los espacios de los centros de atención al adulto mayor de la ciudad de Huaraz, como también la carencia de espacios recreativos en el lugar, de igual forma, se pudo evidenciar el estado anímico de los usuarios de estos centros de atención, la cual no resultaron muy favorables. Por lo que se concluyó de manera general que los espacios arquitectónicos de un centro integral de atención al adulto mayor ayudaran a mejor su calidad de vida, adaptándose a sus condiciones físicas y necesidades, por ello se recomendó que dichos espacios deben ser lo más parecido al ambiente familiar, para sentirse como en casa, donde puedan interactuar con sus familiares y demás personas, para de esta manera generar integración social y así darles un mejor sentido a la última etapa de la vida.
Note: Arquitectura; Huaraz; Escuela de Arquitectura
Discipline: Arquitectura
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Arquitecta
Juror: Ramírez Mendoza, Víctor Augusto; Montañez Gonzales, Juan Ludovico; Sánchez López, Brian Wilder
Register date: 7-Jun-2021; 7-Jun-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons