Look-up in Google Scholar
Title: Las medidas de protección de la ley 30364 en la violencia contra la mujer en el distrito de Los Olivos periodo 2017-2018
Advisor(s): Vargas Huamán, Esaú; Olaya Medina, Joe Oriol; Flores Medina, Eleazar Armando
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Issue Date: 2018
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo general, determinar como la prevención influye en la efectividad de las medidas de protección otorgadas a la víctima de violencia física en el distrito de los olivos periodo 2017-2018; los métodos empleados son: enfoque cualitativo, diseño de la investigación es teoría fundamentada, en cuanto al tipo es no experimental; para recolectar los datos, se utilizó la técnica la entrevista con su instrumento la guía de entrevista, que nos permitió obtener información relevante del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Magistrados, Secretarios Judiciales, Abogados experto en la materia, Policías capacitados en la materia; puesto que, como son operadores de justicia analizan constantemente y observan la realidad problemática de esta figura procesal. En los últimos años el crecimiento social en el mundo y en nuestro país, se ha visto opacado por el crecimiento de tasa de actos de violencia contra la mujer, hecho que se evidencia con los nuevos casos reportados. Así, el INEI mediante sus resultados estadísticos permiten advertir la problemática latente de este fenómeno de violencia contra la mujer, aun con la entra de vigencia de la Ley N° 30364 cuyo objetivo es prevenir erradicar y sancionar todo acto de violencia contra la mujer en su totalidad. Finalmente se concluyó que, las medidas de protección no coadyuva a la disminución de la violencia contra la mujer. Asimismo, el deficiente seguimiento y monitoreo de las víctimas de violencia por parte del Ministerio de la mujer y entidades públicas delegadas para la prevención, protección y atención, como la Policía Nacional del Perú encargada de tutelar la efectiva medida de protección, las mismas que actúan de manera deficiente para proteger a la victima de estos actos de violencia. Puesto que, se ha descrito que la erradicación de la violencia contra la mujer no ha disminuido, pese a las medidas de protección que prescriben en la Ley, de modo, que la efectividad de las mismas no surte los efectos previstos, ya que los operadores de administración de justicia, no ejecutan las medidas de protección para salvaguardar y contrarrestar todo acto de violencia contra la mujer.
Note: Derecho de Familia; Lima Norte; Escuela de Derecho
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grade or title: Abogada
Register date: 5-Jul-2019; 5-Jul-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons