Buscar en Google Scholar
Título: La publicidad como herramienta en el posicionamiento de marca de una universidad privada limeña, 2018
Asesor(es): Mogollón Cruz, Yvy Elizabeth
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Para la prueba de normalidad se La siguiente investigación se desarrolló orientada a describir y buscar la relación entre la publicidad como herramienta en el posicionamiento de marca de una universidad privada limeña, 2018. El estudio es de diseño no experimental, tipo transversal y de enfoque cuantitativo, para la realización del presente trabajo académico se contó con un total de 15 estudiantes de dicha universidad, realizando la recolección de datos a través de un instrumento documentario con escala Dicotómica, esto en base a nuestra operacionalización de variables. Se aplicó la técnica de la encuesta utilizando como prueba de fiabilidad el Alfa de Cronbach dando como resultado 0.817 proporcionando así a la investigación un alto grado de fiabilidad. Asimismo, mediante la validación del instrumento por juicio de expertos, la variable Publicidad obtuvo el 90.25%, mientras que la variable de Posicionamiento de marca obtuvo el 90.75% de validación. consideró 265 encuestados, siendo el resultado 0,00 para el análisis de las variables, por lo que se determinó que los resultados son no paramétricos, entonces se rechaza la hipótesis nula y, por ende, se acepta la hipótesis alterna, dándole mayor fuerza y veracidad a la hipótesis general.
Nota: Procesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporánea; Ate; Escuela de Ciencias de la Comunicación
Disciplina académico-profesional: Ciencias de la Comunicación
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Licenciado en Ciencias de la Comunicación
Fecha de registro: 12-ago-2019; 12-ago-2019



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.