Look-up in Google Scholar
Title: Plan estratégico prospectivo para mejorar la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo – Caja Trujillo, 2018 - 2020
Advisor(s): Ruíz Gómez, Percy John
Issue Date: 2018
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación denominada “Plan estratégico prospectivo para mejorar la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo – Caja Trujillo, 2018 – 2020”, fue desarrollada en base a los conceptos teóricos existentes sobre la prospectiva estratégica y las finanzas corporativas. El estudio es del tipo cuantitativo, transversal, aplicado y descriptivo, cuyo diseño de estudio requirió sólo de una observación de la variable independiente (plan estratégico prospectivo) y dependiente (rentabilidad). Asimismo, la investigación pretende dar respuesta al problema ¿De qué manera un Plan Estratégico Prospectivo mejora la rentabilidad de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo – Caja Trujillo, en el periodo 2018 – 2020?; para tal fin, se planteó como objetivo general elaborar un plan estratégico prospectivo que permita mejorar la rentabilidad de la empresa en estudio, ello mediante la ejecución secuencial de los objetivos específicos: Determinación de la rentabilidad inicial del sistema, desarrollo de un análisis prospectivo del sector financiero, formulación y evaluación de estrategias para el sistema en estudio, elaboración de un plan estratégico y, finalmente, determinación de la rentabilidad futura mediante la simulación de la aplicación del escenario apuesta en dicho periodo. En la investigación se empleó, como técnicas de recolección de datos, la observación de campo, entrevistas, reuniones (focus group), el juicio de expertos, el brainstorming, el análisis documental, entre otras; asimismo, entre los principales instrumentos de registro de información se dispuso de matrices de cálculo, formatos de entrevistas, gráficos tipo radar, etc. Por otro lado, los métodos de estudio fueron del tipo inductivo, deductivo, analítico, sintéticos y métodos de análisis descriptivo de datos. Como resultados de la ejecución del estudio se logró formular ocho (8) estrategias para el escenario apuesta, las cuales permitirían incrementar la rentabilidad sobre los activos (ROA) en un 23.96% (pasando de 1.002% en el 2018 a 1.242% en el 2020).
Note: Gestión Empresarial y Productiva; Trujillo; Escuela de Ingeniería Industrial
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Industrial
Register date: 23-Jan-2019; 23-Jan-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons