Look-up in Google Scholar
Title: Provisión de cobranza dudosa y su incidencia en la liquidez en un hospital público, San Martín de Porres 2014 - 2018
Advisor(s): Esteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2019
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El desarrollo de esta investigación, tiene como objetivo determinar la incidencia de la provisión de cobranza dudosa en la liquidez en un hospital público, San Martin de Porres 2014-2018. Esta investigación es importante ya que los hospitales públicos tienen la necesidad de generar sus propios ingresos para mantener su sostenibilidad financiera, por ello se ven obligados a prestar más atención a sus créditos otorgados y a la recuperación oportuna de estas. En el desarrollo de las teorías de la primera variable se ha tomado a las NIC 36, NIC 39 y NIIF 7 y para la segunda variable se trabajó con la teoría de la preferencia por la liquidez de Keynes, además de diferentes autores para la base teórica de ambas variables. Esta investigación es de diseño no experimental y de corte longitudinal, el tipo de investigación es aplicada y de nivel descriptivo-explicativo. La población está conformada por los documentos contables del hospital Cayetano Heredia del periodo 2014 al 2018 y la muestra por los estados financieros y documentos de saldos de cuentas por cobrar dudosas del mismo periodo. Para realizar la prueba de hipótesis se ha trabajado con la prueba t suponiendo varianzas desiguales, donde P(T<=t) una cola es menor que 0.05, en el cual nos muestra la incidencia de una variable en otra. Se concluyó que la provisión de cobranza dudosa incide en la liquidez en un hospital público, San Martín de Porres 2014-2018.
Note: Escuela de Contabilidad; Lima Norte; Finanzas
Discipline: Contabilidad
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Contador Público
Register date: 23-Jan-2020; 23-Jan-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons