Look-up in Google Scholar
Title: Grafomotricidad y preescritura en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 005 San Diego de San Martín de Porres-2019
Advisor(s): Vega Vilca, Carlos Sixto
Issue Date: 2019
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre grafomotricidad y la preescritura en niños de 5 años de la I.E.I 005 San Diego, San Martin de Porres-2019, Así mismo los autores bases de esta investigación, Ruis (1983), menciona que la grafomotricidad es una serie de ejercicios rutinarios que realiza el cuerpo para aprender a controlarlo y manejarlo, de tal forma que los movimientos que realice se vayan perfeccionando mediante una serie de actividades , y que estos movimientos se van . Así mismo Ferreiro y Teberoski (1979), menciona que la pre escritura es la preparación para la escritura inicial, por medio de distintas actividades y que se va desarrollando gradualmente por etapas claramente definidas como: la escritura pre silábico, escritura silábica, escritura silábica alfabética con el propósito de alcanzar la escritura correcta del niño, donde esta investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptiva correlacional, diseño no experimental corte transversal, muestreo de tipo no probabilístico, tuvo una población de 100 entre niños y niñas, muestra de 80 entre niños y niñas, para la recolección de datos se aplicó una guía de observación, la validez del instrumento se hizo a través de juicio de expertos determinando que el instrumento es aplicable. Se utilizo el test de Alpha de Cronbach dando confiabilidad al instrumento por cada variable, arrojando para la grafomotricidad un 0,969 de confiabilidad y para la preescritura un 0,949 siendo este de confiabilidad. Los resultados obtenidos se trabajaron con el programa spss demostrando que, si existe relación entre la grafomotricidad y la preescritura, el coeficiente de correlación Rho de spearman es de 0,652 correlación positiva, rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna. por otro lado, existe relación entre la grafomotricidad y la Escritura presilábica con un coeficiente de 0,788, así mismo existe relación entre la grafomotricidad y la escritura silábica con un coeficiente de 0,730 Y por último existe relación de la grafomotricidad y la escritura silábica alfabética con un coeficiente de relación de 0,866. Se concluyo afirmando que si existe una relación directa de la grafomotricidad con la preescritura en los niños de 5 años.
Note: Atención Integral del Infante, Niño y Adolescente; Lima Norte; Escuela de Educación Inicial
Discipline: Educación Inicial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grade or title: Licenciada en Educación Inicial
Register date: 12-Jun-2020; 12-Jun-2020



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.