Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Minaya Rosario, Carlos Danilo
Cordova Pacheco, Santiago
2021-05-10T12:44:22Z
2021-05-10T12:44:22Z
2021-05-10T12:44:22Z
2021-05-10T12:44:22Z
2020
https://hdl.handle.net/20.500.12692/59813
Diseño Sísmico y Estructural (lineadeinvestigacion)
Lima Norte (sede)
Escuela de Ingeniería Civil (escuela)
En el presente trabajo su objetivo principal fue de dar a conocer sobre la reutilización de plástico reciclado PET (Tereftalato de Polietileno), en forma de fibras con un largo de 5cm y un ancho de 1mm a 3 mm, para mejorar las propiedades mecánicas del concreto, todo esto, se estaría apoyando en disminuir la contaminación del medio ambiente. Esta investigación se desarrolló con el único fin de que el concreto cumpla un desempeño muy importante, adicionándole plástico reciclado PET (Tereftalato de Polietileno), para mejorar los elementos prefabricados de concreto, para lo cual, se hicieron comparaciones utilizando como referencia dos tesis. Dicha investigación utilizó una metodología experimental donde se desarrollaron ensayos con la reutilización del plástico reciclado PET (Tereftalato de Polietileno), para edades de 7, 14 y 28 días y con porcentajes de 0.7%, 1.2% y 1.4% respectivamente, obteniendo resultado para la resistencia a la compresión como concreto patrón de 288.40 kg/cm² y con un porcentaje óptimo de 1.2% se obtuvo como resultado 303.91 kg/cm²; así como también para la resistencia a la flexión se obtuvo un resultado como concreto patrón de 45.33 kg/cm² y con un porcentaje óptimo de 1.4% se obtuvo un resultado de 49.80 kg/cm²; pero para la resistencia a la tracción como concreto patrón se obtuvo una resultado de 39.67 kg/cm² y tuvo una disminución con los tres porcentajes adicionados a dicho concreto de hasta 34.60 kg/cm². Finalmente, con los ensayos calculados se vio, que es factible el uso de plásticos reciclados PET (Tereftalato de Polietileno), ya que su costo no se incrementa comparándolo con el concreto patrón y se sugiere que se empleen más estudios para que sea utilizado como adición al concreto por obtener resultados en aumento a la resistencia a la compresión, resistencia a la flexión pero disminuyó con respecto a la resistencia a la tracción. (en_US)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Concreto - Propiedades mecánicas (es_PE)
Plásticos - Reciclaje (es_PE)
Diseño de estructuras (es_PE)
Utilización de plástico reciclado (PET), en elementos prefabricados de concreto de f’c=210 kg/cm², Lima 2019 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
Ingeniería Civil (es_PE)
Ingeniero Civil (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
06249794
https://orcid.org/0000-0002-0655-523X (es_PE)
08805630
732016 (es_PE)
Tello Malpartida, Omar Demetrio
Benites Zuñiga, Jose Luis
Minaya Rosario, Carlos Danilo
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.