Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Medina Zuta, Patricia
Ordoñez Sevillano, Karen Noemi
2018-01-10T21:14:37Z
2018-01-10T21:14:37Z
2018-01-10T21:14:37Z
2018-01-10T21:14:37Z
2012
https://hdl.handle.net/20.500.12692/9389
Escuela de Educación Primaria (escuela)
Lima Norte (sede)
El objetivo de esta investigación es describir la estimulación que tiene la variable latente, es decir las redes sociales en la modificación de las conductas observables. Se utilizó una muestra de 2 estudiantes, con un rango de edad de 10 a 11 años. Los instrumentos fueron elaborados según las necesidades que presentaba la investigación, uno de ellos tenían preguntas abiertas y para darle mayor validez a los instrumentos se diseñó una escala de valoración que tiene que ser desarrollada por el investigador. A su vez se estructuró un instrumento para verificar el desarrollo de las conductas observables, afianzándolo con una ficha en la que se afirme los cambios estimulados por la variable latente. Garantizando así la obtención de resultados viables y confiables a esta investigación. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
Atribución 4.0 Internacional (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
I.E. "Weberbauer" (es_PE)
Redes sociales (es_PE)
Conductas agresivas (es_PE)
Las redes sociales en la estimulación de las conductas agresivas de los niños del 5° grado de primaria de I.E. ”Weberbauer” Monterrico - Surco (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades (es_PE)
Educación Primaria (es_PE)
Licenciado en Educación Primaria (es_PE)
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons