Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Cordero Ayala, Máximo Hernán
Salgado Reyes, Melissa Katherine
2017-11-22T16:57:08Z
2017-11-22T16:57:08Z
2017-11-22T16:57:08Z
2017-11-22T16:57:08Z
2014
https://hdl.handle.net/20.500.12692/5421
Lima Norte (sede)
Maestría en Psicología Educativa (escuela)
Atención Integral del infante, niño y adolescente (lineadeinvestigacion)
En la presente investigación se tuvo como objetivo la relación que existe entre el Clima familiar y la convivencia en el aula de los niños y niñas de la institución educativa inicial, Nuestra Señora de las Mercedes, San Martin de Porres, 2014” La variables estudiadas fueron clima familiar (Estado de bienestar resultante de las relaciones que se dan entre los miembros de la familia, dicho estado refleja el grado de comunicación, cohesión e interacción) y convivencia en el aula (Esencia de la relaciones sociales, relacionarse con los demás, utilizar el lenguaje para comunicarse). El tipo estudio básico descriptivo. El diseño correlacional transversal. La población estuvo conformada por niños y niñas de 4 y 5 años de la Institución nuestra Señora de la Mercedes. La muestra censal fueron 80 entre niños y niñas. Se utilizaron como instrumentos la Escala de Clima Social en la familia de R.H. Mooss y E. J. Trickett. (Adaptada por la investigadora) y una lista de cotejo para observar la convivencia en el aula debidamente validados y con un alto grado de confiabilidad. A través de las cuales se pudo analizar el clima familiar y la convivencia en el aula considerando sus dimensiones y subescalas. Para determinar la relación entre las variables señaladas, hemos correlacionado mediante Rho de Sperman igual a 0.809 que nos indica que si existe relación entre ambas variables dando por válida la hipótesis alterna, lo que nos permite concluir mencionando que las variables son dependientes una de la otra, para poder obtener resultados positivos en el clima familiar y la convivencia en el aula en los niños y niñas de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Mercedes, San Martin de Porres, 2014. Se concluye, en que la dimensión relación y desarrollo tienen correlación y se da por válida la hipótesis alterna, mientras que en la dimensión estabilidad no encontramos correlación con la variable convivencia en el aula. Y para este caso se da por válida la hipótesis nula mas no alterna. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Atribución 4.0 Internacional (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (*)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Cohesión (es_PE)
Interacción (es_PE)
Familia (es_PE)
Convivencia en el aula (es_PE)
Clima familiar (es_PE)
Grado de comunicación (es_PE)
Clima familiar y su relación con la convivencia en el aula de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial “Nuestra Señora de las Mercedes” San Martin de Porres, 2014 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado (es_PE)
Maestría en Psicología Educativa (es_PE)
Magíster en Psicología Educativa (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons