Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Castañeda Olivera, Carlos Alberto
Solorzano Zelaya, Carmen Isabel
Rivera Fernández, Gianella Michell
2021-06-23T11:16:11Z
2021-06-23T11:16:11Z
2021-06-23T11:16:11Z
2021-06-23T11:16:11Z
2020
https://hdl.handle.net/20.500.12692/63747
Calidad y Gestión de los Recursos Naturales (lineadeinvestigacion)
Lima Norte (sede)
Escuela de Ingeniería Ambiental (escuela)
La búsqueda de materiales biodegradables, renovables y eficientes ha sido objeto de investigaciones encaminadas a reemplazar los materiales convencionales utilizados para reducir los impactos ambientales. La presente investigación tuvo como objetivo identificar los métodos más utilizados en la aplicación de biomasas para la remoción de arsénico y plomo en aguas contaminadas. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo. La información fue recopilada tanto de la base de datos Scopus como de Web of Science desde enero de 2010 hasta septiembre de 2020. El análisis de datos se llevó a cabo utilizando la herramienta VOSviewer. Se investigaron los principales países, áreas académicas, autores y tendencias de publicación en remoción de arsénico y plomo empleando biomasas en aguas contaminadas. Los resultados del estudio mostraron que las biomasas aspergillus niger y sorghum bicolor presentaron mayor capacidad de adsorción, alcanzando porcentajes de remoción de 89 y 98%, respectivamente con un tiempo de contacto de 24 horas y a pH 6. Finalmente, se concluye que la absorción e intercambio iónico son los métodos de tratamiento más empleados y son alternativa efectiva para la remoción de arsénico y plomo con biomasas de residuos orgánicos. (en_US)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Contaminacion del agua (es_PE)
Remoción de arsénico (es_PE)
Análisis bibliométrico (es_PE)
Análisis bibliométrico de la aplicación de biomasas para la remoción de arsénico y plomo en aguas contaminadas (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
Ingeniería Ambiental (es_PE)
Ingeniera Ambiental (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
42922258
https://orcid.org/0000-0002-8683-5054 (es_PE)
70800778
72137171
521066 (es_PE)
Castañeda Olivera, Carlos Alberto
Cabrera Carranza, Carlos Francisco
Valverde Flores, Jhonny Wilfredo
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.