Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Polo Gamboa, Jaime Abelardo
Llaque Sánchez, María Rocío del Pilar
Otiniano García, Nélida Milly Esther
Castillo Huamán, Elmer Wilián
2021-05-14T19:08:26Z
2021-05-14T19:08:26Z
2021-05-14T19:08:26Z
2021-05-14T19:08:26Z
2020
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60513
Trujillo (sede)
Enfermedades Infecciosas y Transmisibles (lineadeinvestigacion)
Escuela de Medicina (escuela)
En la presente investigación se evaluó el efecto bactericida del aceite de la hoja de Polylepis racemosa a concentraciones de 100%, 75%,50%, 25% y un control neutro contra Helicobacter pylori ATCC 43526 comparado con amoxicilina 25 µg/claritromicina 21µg, realizando 11 repeticiones por grupo estudiado, aplicando el método de Kirby Bauer. Se obtuvo que la concentración al 25% tuvo bajo efecto bactericida, al 50 % la media de inhibición fue de 27,45 mm (DS ,934. IC95%), al 75% la media de inhibición fue de 31.18 mm (DS 1,471 IC 95%), y al 100% la media de inhibición fue de 35 mm (DS 1,662 IC 95%), evidenciando efecto bactericida que superan a la amoxicilina/ claritromicina (35.0 mm DS1.079). Luego de realizar las pruebas de normalidad y homocedastacidad, se aplicó la prueba de ANOVA obteniéndose p=0.00, que evidencia diferencia altamente significativa entre las medias de los halos de inhibición. El análisis Post ANOVA de Tukey demostró que la amoxicilina/claritromicina tiene menos efecto bactericida que las concentraciones de Polylepis racemosa contra Helicobacter pylori ATCC 43526. Se concluye que el aceite de Polylepis racemosa tuvo efecto bactericida contra Helicobacter pylori ATCC 43526 a mayor concentración, sin embargo, la amoxicilina/claritromicina sigue siendo el tratamiento de elección. (en_US)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Enfermedades transmisibles (es_PE)
Helicobacter pylori (es_PE)
Bactericida - antibióticos (es_PE)
Efecto bactericida del aceite de hojas Polylepis racemosa “quinual” para Helicobacter pylori, comparado con amoxicilina y claritromicina (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud (es_PE)
Medicina (es_PE)
Médico Cirujano (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
18076110
17907759
17820984
https://orcid.org/0000-0002-6764-4068 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0002-3768-8051 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0001-9838-4847 (es_PE)
19104232
912016 (es_PE)
Llaque Dávila, Walter Rafael
Cabrera Pimentel, Joana del Rosario
Llaque Sánchez, María Rocío del Pilar
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.