Look-up in Google Scholar
Title: Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos de la seguridad y salud en el trabajo en Envases Industriales S.A., Callao, 2019
Advisor(s): Morales Chalco, Osmart Raúl
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2019
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El presente proyecto de investigación titulado “Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo para reducir los riesgos de la seguridad y salud en el trabajo en Envases Industriales S.A., Callao, 2019” se ha desarrollado en cumplimiento con el estatuto de títulos y grados de la Universidad Privada César Vallejo para adquirir el título profesional de Ingeniero Industrial. La finalidad de la presente investigación es estudiar y entender todo lo referente a la Norma ISO 45001:2018 y la legislación aplicable, Ley N° 29783 para implementarlo en la empresa Envases Industriales S.A. y de ese modo aplicar la gestión de riesgos y minimizarlos en el trabajo que realizan los trabajadores durante el proceso de producción que involucran los procesos de Materia Prima, Extrusión, Impresión, Laminado, Corte y Sellado. Esta tesis se ha ejecutado de acuerdo a la investigación metodológica de tipo aplicativa, explicativa, cuantitativa, longitudinal y en base a las ilustraciones obtenidas dentro del tiempo del desarrollo profesional utilizando la sistemática de indagación única para este tema, además de las sugerencias bibliográficas que ha practicado y consecuente de las restricciones a las que me encuentro durante la formación del mismo. La población de la presente está conformada por los días totales de la implementación que corresponde a 200 días, con ello se identificó la muestra de 18 días, los cuales servirán para la toma de datos. Los datos obtenidos para el PRE-TEST se obtuvieron en el periodo de 01/10/2018 al 25/10/2019 y los datos del POST-TEST corresponde al 12/07/2019 al 05/07/2019 considerando solo días hábiles entre el lunes a viernes. La técnica de recolección de datos utilizada es la observación, el análisis documental y las entrevistas realizadas al personal y alta dirección de la empresa por medio de los instrumentos como cuestionario, listas de cotejo y registro o Fichas de registro. El análisis de los datos se realizó por medio del programa Microsoft Office Professional Plus Excel 2016 para la tabulación de los datos obtenidos respecto a cada variable y dimensión-, asimismo, el software estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 25 en donde se analizaron descriptivamente los datos, para conocer las medidas de tendencia central y de variabilidad, además de la estadística inferencial para la contrastación de las hipótesis plateadas. El análisis descriptivo realizado tuvo un resultado positivo con respecto a la variable dependiente de la investigación, ya que esta ha tenido una reducción de un 32,83 a 17,83 con relación a las medias del pre-test y post-test. Del análisis inferencial se obtuvo que la hipótesis alternativa planteada es aprobada, debido que existe una reducción significativa del nivel de riesgos de la seguridad y salud en el trabajo debido a la implementación del sistema de gestión asociado.
Note: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; Callao; Escuela de Ingeniería Industrial
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniera Industrial
Juror: Hermoza Caldas, Augusto Fernando; Linares Sanchez, Guillermo Gilberto; Morales Chalco, Osmart Raul
Register date: 24-Feb-2021; 24-Feb-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons