Look-up in Google Scholar
Title: Estudio de las instalaciones eléctricas de interiores de la empresa metalmecánica Fénix maquinarias S.A.C para mejorar la calidad y seguridad eléctrica
Advisor(s): Castro Anticona, Walter Miguel
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Issue Date: 2020
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: En la actualidad contar con una calidad y seguridad de suministro eléctrico acorde con las normativas vigentes en el Perú es muy importante, debido a los incidentes ocasionados a causa de un diseño improvisado de las instalaciones eléctricas. Por este motivo la presente investigación tiene como objetivo mejorar la calidad y seguridad eléctrica de la empresa, mediante un mejoramiento de las instalaciones eléctricas y la propuesta de un banco de condensadores. Se realizó un estudio del sistema eléctrico donde primero se optó por realizar una observación de esta para su respectiva mejora. También se utilizó un analizador de redes para la obtención de los parámetros tanto de calidad eléctrica como de eficiencia energética, los cuales fueron utilizados para la propuesta de 2 tipos de bancos de condensadores. Y por último un estudio técnico-económico para la factibilidad de las propuestas planteadas. La calidad y la seguridad eléctrica se mejoró elevando el factor de potencia de 0,71 a 0,98 y corrigiendo el subdimensionamiento de interruptores termomagnéticos y cableado respectivamente. Con ello se concluye que gracias a la mejora de las instalaciones y la implementación de un banco de condensadores se pudo mejorar la calidad y seguridad del sistema eléctrico de la empresa.
Note: Trujillo; Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica; Generación, Transmisión y Distribución de energía Eléctrica
Discipline: Ingeniería Mecánica Eléctrica
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Mecánico Electricista
Juror: Castro Anticona, Walter Miguel; Diaz Rubio, Deciderio Enrique; Armas Alvarado, Maria Elisia
Register date: 8-Jun-2021; 8-Jun-2021



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.