Look-up in Google Scholar
Title: Programa de técnicas gráfico plásticas y sus efectos en la expresión gráfica en los niños de 4 años de una Institución Educativa del Cercado de Lima, 2014
Advisor(s): Castañeda Núñez, Eliana Soledad
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 2014
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer el Programa de técnicas gráfico plásticas y sus efectos en la expresión gráfica en los niños de 4 años de una Institución Educativa del Cercado de Lima, 2014. Se desarrolló teniendo en cuenta que los niños y las niñas presentaban dificultades para comunicarse a través de la expresión gráfica ya que muchos de ellos no estaban en el nivel que le corresponde a su edad de desarrollo. Para obtener los datos requeridos en esta investigación se ha utilizado como método de investigación el método Inductivo, Hipotético, deductivo, es de tipo: Experimental no probabilístico. El diseño fue cuasi experimental es decir Aplicada y experimental...Para el análisis de datos se ha utilizado el Paquete estadístico SPSS, el análisis Inferencial y como Estadísticos no paramétricos la prueba de U de Mann – Whitney. En la investigación la población considerada fue un grupo de 30 niños y niñas de 4 años de edad como grupo de control y 30 niños y niñas como grupo experimental, La técnica básicamente usada fue la observación directa. Para dar Validez a esta investigación fue evaluada por un Juicio de expertos y para dar confiabilidad se utilizó Kuder Richarson Kr20. Los resultados a los que se llegó al aplicar el programa de técnicas gráfico plásticas y determinar sus efectos en la expresión gráfica en los niños de 4 años en el grupo de control y el grupo experimental fue que al inicio de la investigación, en el pre test se observó que el 60% de la población se encontraba en el nivel inicio, el 30% en el nivel proceso y el 10% en el nivel logrado en el grupo experimental, en cambio, n el grupo de control el 76.7% de la población se encontraba en el nivel inicio y el 23.3% en el nivel logrado, como se aprecia los valores están similares en ambos grupos según la prueba de U-Mann-Whitney: p= 0.097 Pero, luego de la experimentación el grupo experimental presentó diferencias significativas con los puntajes obtenidos del grupo de control (U-Mann-Whitney: …p=0.000 < 0.05), Al finalizar la investigación podemos concluir que es necesario que en las aulas se dé la oportunidad a los niños y niñas de expresarse a través de las técnicas gráfico plásticas ya que estas les va a permitir mejorar su expresión gráfica y por ende su aprendizaje.
Note: Innovaciones Pedagógicas; Lima Norte; Maestría en Educación Infantil y Neuroeducación
Discipline: Maestría en Educación Infantil y Neuroeducación
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Magíster en Educación Infantil y NeuroEducación
Register date: 28-Nov-2017; 28-Nov-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons