Look-up in Google Scholar
Title: Producción y exportación de uva fresca de la Agrícola Don Ricardo Región Ica hacia Holanda, Año 2019
Advisor(s): Michca Maguiña, Mary Hellen Mariela
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2020
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la producción y exportación de Uva fresca de la Agrícola Don Ricardo en la región Ica hacia el País de Holanda, Año 2019 basándonos en la partida arancelaria 0806.10 de uvas frescas, puesto que en la producción hay diversas ventajas competitivas, el cual se presentan puntos vacíos al momento de aprovechar la identificación de oportunidades que se da frente a la exportación de grandes volúmenes, para la satisfacción de la demanda en otros países, el diseño de la investigación es de tipo aplicada de nivel correlacional y de diseño no experimental - transversal, con enfoque cuantitativo, puesto que trata de una investigación que no sufre de modificaciones y se observan realidades ya existentes divididas en variables e indicadores entre los que se encuentran las variables producción, con sus dimensiones trabajo, tierra y capital. De la misma manera se encuentra la variable exportación que tiene como dimensiones tiempo, venta del bien exportado y demanda, durante el año 2019. Para ello se tomó como muestra a 30 trabajadores de la Agrícola Don Ricardo para la realización de los instrumentos de recolección de datos. Para analizar los datos se realizó una encuesta teniendo como instrumento el cuestionario cuyos resultados se procesaron a través del programa estadístico SPSS, del cual se obtuvieron tablas estadísticas y gráficos de barras que usamos para descubrir los datos que necesitábamos para identificar la relación entre las variables. Por último se infiere que la producción y exportación de uva fresca de la agrícola Don Ricardo región Ica hacia Holanda, tiene una tendencia positiva, ya que potencia el aumento de las ventas de los mismos si es aplicada de una manera correcta mezclando las tres dimensiones, sin embargo la falta de conocimiento de cómo usar esta estrategias ocasionó que las exportaciones del producto disminuya durante el primer periodo del 2019, por lo mismo es necesario potenciar la estrategia de exportación de parte de los productores, llenándose de conocimiento y capacitación para que crezcan como mercado y obtengan el liderazgo frente a sus competidores.
Note: Marketing y Comercio Internacional; Lima Norte; Escuela de Negocios Internacionales
Discipline: Negocios Internacionales
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Licenciada en Negocios Internacionales
Juror: Márquez Caro, Fernando Luis; Michca Maguiña, Mary Hellen Mariela; Pasache Ramos, Máximo Fidel
Register date: 1-Mar-2021; 1-Mar-2021



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.