Look-up in Google Scholar
Title: El reconocimiento de los beneficios laborales respecto de los trabajadores con jornada laboral de cuatro horas diarias
Advisor(s): Bueno Basombrio, Victor Alfredo
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Issue Date: 2016
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación respecto a su desarrollo pretendió dar un estudio en cuanto al reconocimiento de los Beneficios Laborales respecto de los trabajadores con jornada laboral de cuatro horas diarias. Asimismo, para su aproximación se plantío la delimitación de un problema de investigación, el cual tiene la consigna de analizar si existe quebrantamiento del principio y derecho de igualdad de los trabajadores con jornada laboral de cuatro horas diarias, y de ser así, se estaría vulnerando derechos y principios fundamentales, se utilizó para ello herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables, las cuales presenta las hipótesis y operacionalización de variables que son objeto de estudio de la presente investigación, así como el tipo, nivel de diseño, indicadores, técnicas e instrumentos de recolección de datos, entre otros. En el ámbito de las normas legales que regulan el reconocimiento de los beneficios laborales respecto de los trabajadores con jornada laboral de cuatro horas diarias, preexiste un quebrantamiento del principio y derecho a la igualdad, pues, no resulta exitosa la distinción entre jornadas laborales ante la afectación grave del derecho alimentario y por ende, la dignidad de la persona del trabajador. Más aún cuando, en el examen de necesidad, si bien es cierto la promoción de la inversión privada es un fin del Estado, no menos cierto es que, existen otros mecanismos que promuevan ese fin económico. Esta investigación es de tipo básica, cuyo diseño es la teoría fundamentada, el cual su tendencia es la Constructivista; es transversal, con orientación a la comprensión; el objetivo es identificar las causas de vulneración del reconocimiento de los beneficios laborales en el contrato de medio tiempo, como también identificar la finalidad legal que trata de manera diferente entre el trabajador con jornada laboral de 8 y 4 horas diarias en cuanto al reconocimiento de los beneficios laborales, y asimismo identificar aquellos principios jurídicos que examinen el trato diferenciador o discriminatorio en normal vigente. Tiene por población, a todos los trabajadores con jornada laboral de cuatro horas diarias, asimismo a los Magistrados de las Cortes señaladas, y como muestra se tiene a 8 trabajadores, a 6 expertos en el Derecho Laboral. Durante la elaboración, se verá como se viene vulnerando estos derechos a estos trabajadores, para lo cual se demostrará mediante las entrevistas realizadas a estas personas ya anteriormente mencionadas, y asimismo profundizar en conocimientos sobre Beneficios Sociales. Posterior a ello, se procederá a analizar los resultados, el cual corroboraremos si se da tal inaplicabilidad de este principio, asimismo con la discusión respectiva que se realizará entre las posiciones que puedan asumir las personas entrevistadas, las tesis nacionales como internacionales, doctrina, para luego proceder a dar las conclusiones respectivas, las recomendaciones para su solución a la problemática.
Note: Derecho Laboral; Lima Norte; Escuela de Derecho
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grade or title: Abogado
Register date: 22-Aug-2018; 22-Aug-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons