Look-up in Google Scholar
Title: Planeamiento y control de la producción para incrementar la productividad de la empresa pesquera Hillary SAC - Chimbote 2019
Advisor(s): Esquivel Paredes, Lourdes Jossefyne; Calla Delgado, Víctor Fernando
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2019
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación titulada Planeamiento y control de la producción para incrementar la productividad de la empresa pesquera Hillary SAC - Chimbote 2019; se utilizó el método deductivo, investigación de tipo descriptivo, donde se describe la falta de planificación y control de la producción en la planta de conserva de la empresa Hillary S.A.C. La muestra estuvo representada por todos los colaboradores que conforman la planta de conserva. Para lo cual se usó como una herramienta para analizar la técnica de pronósticos, calculando el error mediante el MAD y MAPE, plan maestro de producción y plan agregado de la producción para saber qué estrategia se debe tomar como parte de la planificación; los resultados en la planta de conserva fueron los siguientes: el rendimiento inicial fue de 59.82%, la eficiencia inicial fue de 83%, finalmente la productividad total es de 70.41%, para aplicar la mejora se tomó en cuenta los 4 pilares de la mejora continua, en el cual en el planear de realizo el análisis mediante 3 modelos de pronósticos: promedio ponderado, regresión lineal y línea recta e índice estacional, luego se utilizó el plan agregado, el cual la estrategia de persecución es la que más se amolda a los objetivos de la empresa, luego se procedió a planificar la producción de filete y grated mediante el plan maestro de la producción y finalmente el plan de requerimiento de materiales, luego de haber aplicado todo ello, se procedió a volver a analizar los valores de la productividad, teniendo un rendimiento final de 81.63%, una eficiencia final de 88% y una productividad total final de 78.40% En conclusión, la aplicación del planeamiento y control de la producción aumento la productividad del rendimiento en un 21.81%, la eficiencia en un 5% y la productividad total en un 7.99%.
Note: Gestión Empresarial y Productiva; Chimbote; Escuela de Ingeniería Industrial
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Industrial
Register date: 21-Jul-2020; 21-Jul-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons