Look-up in Google Scholar
Title: Modelo didáctico de estrategias cooperativas para desarrollar la Inteligencia naturalista en estudiantes de la I.E. N° 16944, La Unión
Advisor(s): Collazos Alarcón, Mercedes Alejandrina
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 2021
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La investigación surgió como una necesidad de promover el desarrollo de la Inteligencia Naturalista en los estudiantes de la IE. N° 16944, realizando el análisis de la problemática se constató que, en efecto existe una débil gestión en la inteligencia naturalista que dificulta considerablemente el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Este escenario ha motivado la aplicación de un Modelo Didáctico de Estrategias Cooperativas sustentado en los aportes de teóricos de Vigotsky, Gardner, Maslow, Bronfenbrenner y Goleman, considerando que la inteligencia naturalista constituye la capacidad que tienen los seres humanos para comprender el mundo natural y resulta muy relevante que desde la escuela se fortalezcan los lazos de acercamiento por la naturaleza. Este modelo permitió que los estudiantes, paulatinamente, se conviertan en protagonistas de la protección del medio ambiente, desarrollándose con enfoque cuantitativo orientado por el diseño pre-experimental considerando una población muestral de 64 estudiantes, con quienes se desarrolló sesiones de aprendizaje utilizando el Modelo Didáctico de Estrategias Cooperativas. El nivel de inteligencia naturalista de los estudiantes se estableció mediante del pre test pedagógico elaborado por el investigador y validado en su contenido a través de juicio de expertos.
Note: Chiclayo; Innovaciones Pedagógicas; Doctorado en Educación
Discipline: Doctorado en Educación
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Doctor en Educación
Juror: Collazos Alarcón, Mercedes Alejandrina; Hernández Fernández, Bertila; Gonzales Soto, Victor Augusto
Register date: 31-Aug-2021; 31-Aug-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons