Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Díaz Mujica, Juana Yris
Díaz Coronado, Pilar Rocío
2020-10-09T05:03:55Z
2020-10-09T05:03:55Z
2020-10-09T05:03:55Z
2020-10-09T05:03:55Z
2020
https://hdl.handle.net/20.500.12692/47529
Calidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Salud (lineadeinvestigacion)
Lima Norte (sede)
Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud (escuela)
El presente estudio titulado Propuesta de un sistema de gestión de donantes de sangre fidelizados para un instituto de salud pública, 2020, precisa cómo es el actual sistema; siendo el objetivo general la efectividad en la implementación de un sistema de gestión de donantes de sangre fidelizados a través de los siguientes procesos: planificación, organización, dirección y control, principios de la administración que formaron parte de las dimensiones. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo, de naturaleza básica, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. Se aplicó la técnica de la encuesta recogiendo información en un cuestionario elaborado con 21 preguntas referentes a la variable sistema de gestión con sus respectivas dimensiones, con alternativas de respuestas en la escala tipo Likert. Para la validación del instrumento, la validez del contenido fue sometida al juicio de tres expertos que concluyen que en su opinión es suficiente y aplicable, a su vez para el análisis de confiabilidad se usó el Alfa de Cron Bach cuyo coeficiente fue 0,912. La población en estudio estuvo conformada por 70 profesionales de la salud que laboran en un banco de sangre para un instituto de salud pública, la muestra intencionada fue el total de la población con un muestreo no aleatorio. Los resultados se presentan en tablas y figuras, siendo el dato predominante que el 70,0% que representan 49 de los encuestados ubican el sistema de gestión en un nivel bajo con características globales, complejas; a su vez ninguna de las dimensiones cuenta con porcentajes altos que su aplicación actual lo definan como un modelo de gestión eficiente. A partir de éste hallazgo se plantea un modelo de gestión con la finalidad de alcanzar buenos indicadores en las metas propuestas en las campañas de donación de sangre y finalmente conseguir la fidelización del donante. (en_US)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Donantes de sangre (es_PE)
Sangre - Donación (es_PE)
Servicios de Salud (es_PE)
Propuesta de un sistema de gestión de donantes de sangre fidelizados para un instituto de salud pública, 2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado (es_PE)
Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud (es_PE)
Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud (es_PE)
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons