Look-up in Google Scholar
Title: Estrategias de Aprendizaje y Desarrollo de la Lecto-escritura en los estudiantes del cuarto ciclo del nivel primario de educación básica
Advisor(s): Juárez Díaz, Juan Rafael
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Issue Date: 2016
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El presente estudio titulado: “Estrategias de Aprendizaje y Desarrollo de la Lecto-Escritura en los Estudiantes del Cuarto Ciclo del nivel Primario de Educación Básica”; tiene como objetivo diseñar estrategias hacia una propuesta programática, que contribuya a optimizar el desarrollo de la lecto-escritura en los estudiantes del cuarto ciclo del Nivel Primario de Educación Básica, basado en el enfoque constructivista de las teorías de aprendizaje de David Ausubel y Lev Vigotsky, y presentando ventajas para optimizar el desarrollo de la lectoescritura. La hipótesis fue planteada como, SI Existe relación entre estrategias de aprendizaje y desarrollo de la lecto-escritura en los estudiantes de la Institución Educativa antes mencionada. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional; la metodología fue cuantitativa. La población estuvo constituida por 136 estudiantes del cuarto ciclo del nivel primario de Educación Básica (N= 122), de la I.E N° 0750 “Elsa Perea Flores” y la muestra fue de tipo representativa (n=46) del total de estudiantes. A quienes se aplicaron las Escala del Desarrollo de la Lectoescritura y la Escala de Estrategias de Aprendizaje. Los resultados indican que, el tipo de estrategias de aprendizaje más frecuente en los estudiantes de la muestra en estudio, son las instruccionales con el 54.35%, que implica que Automatizan y condensan los conocimientos. El nivel de desarrollo de la lecto-escritura de mayor prevalencia en los estudiantes del cuarto ciclo del nivel Primario de Educación Básica, es el alfabético y silábicoalfabético con el 50.00%, que se refiere a un desarrollo relacionado con la codificación verbal y fonológica. Las estrategias de aprendizaje y desarrollo de la lecto-escritura en los estudiantes de la Institución Educativa investigada, están relacionados. Teniendo como soporte el resultado del chi cuadrado calculado de (7,10), que es mayor al valor del chi cuadrado tabular (3,84), esto con 95% de nivel de significancia y 01 grado de libertad.
Note: Evaluación y Aprendizaje; Tarapoto; Maestría en Psicología Educativa
Discipline: Maestría en Psicología Educativa
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestra en Psicología Educativa
Register date: 31-Oct-2017; 31-Oct-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons