Look-up in Google Scholar
Title: Diseño del mejoramiento de la carretera tramo Puente Tranca – caserío Casa Blanca, Distrito de Poroto – Trujillo – La Libertad
Authors(s): Torres Quispe, Juan
Advisor(s): Horna Araujo, Luis Alberto
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2017
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El estudio del presente trabajo de investigación titulado “Diseño del mejoramiento de la carretera tramo Puente tranca – caserío Casa Blanca, Distrito de Poroto – Trujillo – La Libertad”, se desarrolla con la finalidad de diseñar una carretera de 4.332 km de longitud, la cual se ubica entre el puente tranca los centros poblados de Casa Blanca distrito de Poroto, en la provincia de Trujillo, Departamento La Libertad. Se ha realizado el estudio técnico para la construcción de una carretera a nivel de pavimento flexible, el cual se inició con la recopilación de información de la zona, características topográficas, locales y socio-económicas. Analizada la información preliminar, se inició con los estudios necesarios para el diseño de la carretera. Se realizó el estudio topográfico, estudio de suelos, estudio hidrológico y obra de arte, diseño geométrico de la vía, diseño de afirmado, estudio de impacto ambiental y el análisis de costos y presupuestos; los cuales se ejecutaron bajo la normativa vigente y establecida por el MTC. El presente proyecto está estructurado como una carretera de bajo volumen de tránsito, por lo cual se clasifica con una CARRETERA DE TERCERA CLASE, según sus características técnicas y parámetros de diseño. La carretera tiene una extensión de 4.332 Km. Según los parámetros de diseño la carretera tiene una velocidad directriz de 30 Km/h, calzada de dos carriles de 3.60 m de ancho con un bombeo de 2.5 % por estar dentro de una zona lluviosa. El diseño del pavimento flexible, se realizó con un CBR de Diseño igual 49.67%, el cual indica que el terreno cuenta con una sub rasante buena y no necesita de mejoramiento; para el diseño de pavimento flexible se diseñó: 15 cm sub-base y 20 cm de base y mortero asfaltico de 05 cm. Se realizó el estudio de impacto ambiental, en que se establecen condiciones que garanticen la preservación del medio ambiente en toda el área de influencia del proyecto y por último, se realizó la hoja de metrados del proyecto, para calcular el costo total del proyecto.
Note: Diseño de Infraestructura Vial; Trujillo; Escuela de Ingeniería Civil
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Civil
Register date: 23-Nov-2018; 23-Nov-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons