Buscar en Google Scholar
Título: Biblioteca pública sostenible como elemento reactivador del espacio urbano, caso distrito de Huaral, 2018
Asesor(es): Bustamante Dueñas, Isis; Vergel Polo, Jorge Luis
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Fecha de publicación: 2020
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La presente investigación sobre la problemática del Perú sobre la falta de Equipamientos educativos, culturales y de espacios públicos como elemento importante en el desarrollo de una identidad toma como solución, la implementación de instituciones bibliotecarias que a la vez fomenten el respeto y conciencia a través del cuidado del medio ambiente. Para eso se tomó como referencia países a nivel mundial en donde hubo una realidad problemática similar a la nuestra y como solucionaron a través de una Biblioteca Publica Sostenible, a la vez de investiga la historia evolutiva de las bibliotecas desde sus inicios hasta la actualidad para analizar los cambios educativos y la influencia de nuevos espacios que innovan el aprendizaje, la complementación de la cultura y la importancia de la sostenibilidad, las cuales muchas de estas nuevas instituciones bibliotecarias se encuentran en américa latina, exactamente en Colombia, donde existe problemas en donde el Perú y demás países se encuentran vulnerables y donde se sigue percibiendo ciudades dormidas donde la falta de espacios públicos y demás que contribuyen a un desarrollo socio-educativo y cultural, a la vez se toma como referencia diversos autores donde explican teorías que contribuyan a la investigación, como modelos de diseño y elementos que logren crearlas, tesis referidas al tema a investigar y referentes arquitectónicos que estén cumpliendo un rol similar, como la Biblioteca Central de la Universidad de Eafit, el Biblioparque David Sánchez Juliao, y el parque Biblioteca León de Grieff ubicados en Colombia, luego el “Open Air Library” o Biblioteca al aire Libre en Alemania, así también la Biblioteca de Birmingham ubicado en el Reino Unido y por último la Biblioteca Pública en Girona, España. Todos analizados y recopilando datos importantes para sustentar este proyecto de investigación. Posteriormente se plantean los objetivos siguientes las cuales son: determinar de qué manera una biblioteca pública sostenible logra ser objeto reactivador del espacio urbano en una provincia, para el aprovechamiento de estos espacios complementarios en la educación y cultura, analizar de qué manera los criterios de la arquitectura verde en una Biblioteca Pública Sostenible influye en el cuidado del paisaje urbano, conocer de qué manera los espacios culturales de una Biblioteca Pública Sostenible influyen en la renovación de la imagen urbana; y Determinar cómo las características arquitectónicas de una Biblioteca Pública Sostenible dinamizan el espacio público en la Provincia de Huaral, 2018. El método que se empleó durante el proceso investigativo fue el hipotético -deductivo. Los principales resultados fueron: la arquitectura verde, los espacios culturales y las características arquitectónicas de una Biblioteca Publicas Sostenible, si influyen como objeto reactivador del Espacio Urbano, caso Provincia de Huaral, 2018. Conclusión: El resultado que se ha obtenido durante el proceso investigativo determina que existe una correlación positiva entre Biblioteca Pública Sostenible y Espacio Urbano.
Nota: Escuela de Arquitectura; Lima Norte; Arquitectura
Disciplina académico-profesional: Arquitectura
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Arquitecto
Jurado: Valenzuela Napanga, Jose Esteban; Gibson Silva, Roberto Esteban; Vergel Polo, Jorge Luis
Fecha de registro: 4-may-2021; 4-may-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons