Look-up in Google Scholar
Title: El subempleo invisible en la ciudad de Trujillo, año 2016
Advisor(s): Calvanapón Alva, Flor Alicia
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2016
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de analizar las características demográficas, profesionales, ocupacionales y laborales del subempleo invisible en la ciudad de Trujillo – Año 2016, de tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental de corte transversal. el cual para aplicar el análisis correspondiente, se utilizó una muestra de 369 trabajadores de la ciudad de Trujillo, se utilizó la técnica de la encuesta, instrumento el cuestionario, herramienta valiosa para lograrlos objetivos propuestos Concluyendo que el subempleo invisible en la ciudad de Trujillo es bajo dado que el indicador horas laboradas señala que el 43% trabaja diariamente 12 horas, seguidos de 10 horas con 30,9% y 8 horas con 25,9% y a su vez el indicador remuneración señala que el 44,4% perciben de 701-800 soles mensuales, el 21,0% entre 501- 600 soles, el 19,8% 500 soles y finalmente el 14,8% de 601-700 soles.
Note: Gestión del Talento Humano; Trujillo; Escuela de Administración
Discipline: Administración
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Licenciada en Administración
Register date: 28-Sep-2018; 28-Sep-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons