Look-up in Google Scholar
Title: Prevalencia, distribución y tendencia de Giardia lamblia en la población peruana (1990-2016): una revisión sistemática
Advisor(s): Vargas Herrera, Javier Roger Raúl
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: Determina la prevalencia, distribución y la tendencia de Gardia lamblia en la población peruana entre 1990 a 2016. El estudio diseñado es una revisión sistemática de estudios transversales de la infección por G. lamblia en el Perú, de acuerdo a las recomendaciones de PRISMA. Como estudios elegibles fueron incluidos los estudios originales sobre prevalencia de G. lamblia, parasitismo intestinal o enteroparasitosis; los que hayan utilizado el diagnóstico parasitológico, serológico, PCR o análisis genético; realizados entre 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 2016; estar publicados en español, inglés, portugués o francés y realizados en humanos. La medida de interés fue la prevalencia. Las búsquedas electrónicas se realizaron hasta el 2 de abril de 2018 en PubMed, Scopus, LILACS, SCIELO, LIPECS, google académico y ALICIA CONCYTEC. El análisis de heterogeneidad se realizó mediante la prueba de Q de Cochrane y el sesgo de publicación se realizó mediante el estadístico Kendall's tau con el software StatsDirect versión 3.2.7. Se ha propuesto cuatro estratos de riesgo de prevalencia de G. lamblia por distritos (bajo, mediano, alto y muy alto). Los resultados fueron incluidos (n=64) fuentes, que tenían información de 91 estudios realizados entre 1990 a 2015, que incluyeron a 23 983 participantes. El mayor número de estudios se identificaron en pre-escolares + escolares (n=23), escolares (n=22) y pre-escolares (n=20). No se estimaron las prevalencias debido a que la prueba de heterogeneidad mostró que no había homogeneidad (p < 0,1); sin embargo, la prevalencia de G. lamblia en los pre-escolares + escolares varía entre 13,3% a 57,4%, en escolares entre 10,3% a 53,9% y en pre-escolares entre 3,8% a 76%. Los pocos datos de la prevalencia por sexo son discordantes y son muy escasos por área de residencia. La prevalencia de G. lamblia sugiere haberse mantenido en el tiempo. Entre pre-escolares y escolares se han identificado a 9 distritos clasificados en muy alto riesgo (≥ 35%) en 7 departamentos. Se concluye que los pre-escolares, escolares, los menores en albergues y los menores de 15 años presentan las prevalencias más altas de G. lamblia. La prevalencia por sexo es discordante y por área de residencia los datos son muy escasos. Fueron identificados 9 distritos de 7 departamentos con prevalencias en muy alto riesgo en pre-escolares y escolares. Y, la tendencia de la prevalencia de G. lamblia se mantiene.
Discipline: Epidemiología
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Grade or title: Magíster en Epidemiología
Juror: Valencia Vásquez, Pedro Gustavo; Martínez Rojas, Rosa Nérida; Reyes Puma de Comesaña, Nora; Solís Acosta, Hilda María
Register date: 13-Feb-2020; 13-Feb-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons